Comunas AM

Facundo Coudannes: “En Maipú hemos sufrido un secuestro electoral”

Por Gabriel Russo.

Así lo denunció el concejal del Frente de Todos Facundo Coudannes,-candidato a intendente en la localidad de Maipú-de 10 mil habitantes, “no se dejó votar a 150 vecinos”-afirmó Coudannes-, y aportó detalles sobre lo que califica como “secuestro electoral” poniendo en el foco al intendente Rapallini quien se perpetúa en el poder.

“En democracia podemos perder y ganar-señaló Facundo-, pero cuando nos consta que se le ha impedido a mucha gente el derecho a votar, creemos que pierde la democracia y el pueblo impedido de elegir libremente”.

¿Cómo es que se impide, qué pasó?

Maipú es una localidad de 10 mil habitantes, todos nos conocemos y el intendente Rapallini tiene una forma de mal ejercer el poder. Y lo que sucedió es que en las PASO nosotros perdimos por 30 votos. Han hecho un trabajo quirúrgico, han presionado a empleados municipales sacándoles documentos unos días antes de las elecciones, esto a cambio de entregarles materiales, en fin, lo que sabemos sucede.

Han sido presionados por un señor que se llama Raúl Ibarra, que es capataz del municipio, a empleados precarizados que están por cooperativa, sin estabilidad laboral y a muchos de ellos les sacaron el documento-reiteró-y ante la certeza de que esta gente es afín a nuestro Frente de Todos, y no les han dado posibilidad de votar el domingo.

Esto es de una gravedad institucional que yo con mi edad no he visto nunca. Quiero dejar de lado la UCR, hay muchos radicales en Maipú de buena cepa que no tienen nada que ver con esto,-aclaró-, apelo a que no sean cómplices del intendente Rapallini…

Ganar una elección e esta forma-consideró-no es digno de ningún político, prefiero perder con la frente alta antes de ganar de la forma que lo han hecho estos muchachos inescrupulosos, que usan el poder de forma salvaje en pos de seguir gobernando un municipio que no sienten, no tienen cercanía ni sensibilidad para gobernar. Lastimosamente lo que vivimos el domingo no fue un acto de la democracia, fue todo lo contrario.

El resultado hasta ahora seria 4 076 de Rapallini, contra 4014 de Facundo Coudannes…

Y falta contar una Mesa, esto es lo que sucede cuando el poder económico gobierna hace 12 años, tenemos 30 denuncias de estas 150 personas, y las demás no la quieren hacer porque en Maipú hay miedo a la represalia, a perder el trabajo de la empresa privada, eso pasa en Maipú en el año 2019 donde la democracia debería ser otra y no de esta forma.

¿Quién denunció esta irregularidad?

Lo empezaron a denunciar el mismo domingo los vecinos. Se fue incrementando en el día de ayer, hoy hicimos la presentación en el Juzgado Federal de Dolores y también los apoderados del Frente de Todos han hecho la denuncia ante la Junta nacional electoral.

¿Qué puede pasar de aquí en más?

Queremos que haya justicia, que se esclarezca esto porque la verdad es que el pueblo no ha tenido la soberanía de elegir como quiere. Y que pase esto en democracia…

Finalmente Coudannes criticó estas viejas costumbres de la década del ’50 y apuntó contra los radicales que están lejos de los ideales de Alfonsín y de Irigoyen. “Lo que importa es dar justicia y claridad a un hecho que es lamentable”.

Agrego “algo más grave aún, entre estas personas hay policías a los que les han retenido sus documentos”. Es lamentable el poder político que ejerce esta gente también sobre la policía. Acá no pasa nunca nada, y dijimos basta…Hemos presentado todas las pruebas, la gente está perdiendo el miedo y se da cuenta que hay que denunciar, expresarse porque ha habido 150 personas impedidas de votar-reiteró-, y confirmó a su vez que el juez que tiene la causa es Ramos Padilla.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba