OMAR PEROTTI:_ El destino de la yerba mate.
A pedido de diputados de Córdoba y Santa Fe, el Frente para la Victoria aceptó introducir modificaciones al proyecto de ley sobre fraccionamiento de yerba mate, que volvió al Senado. Sobre este tema nos amplió detalles el diputado Nacional Omar Perotti, Frente para la Victoria, Santa Fe.
Por Gabriel Russo y M. L. Morales.
“Uno de los temas de tratamiento es un proyecto que viene desde el Senado que tiene ya media sanción sobre el envasado en origen de la yerba mate, es decir todo el proceso de transformación de la materia prima establece este proyecto definiendo zonas de producción a territorios como Misiones y Corrientes.
¿Antes dónde se hacía?
Hoy hay plantas en distintos lugares en el país. La media sanción propone que todo el proceso se pueda realizar en la zona de producción únicamente. Esto ha llevado algunas modificaciones que vamos a proponer en este pleno recinto.
Tratando de resguardar el espíritu de la Ley en cual la incorporación, la transformación de valor agregado a la materia prima en origen es una de las cosas buscadas. Es bueno generar arraigo, trabajo, e inversiones allí.
Fuera de esas provincias, caso Córdoba, caso Santa Fe, existen hoy plantas que mezclan yerbas. Esa yerba se mezcla con algunas con algunas frutas, algunas esencias dando un producto de otro tipo. De yerba con mezcla como se la conoce , y la Ley avanza tal cual y viene con media sanción del Senado y estas plantas deberían de dejar de funcionar en estas provincias y solamente radicarse en estos lugares.
De la misma manera que algunas hacen la yerba mate en saquitos. Esas hay radicaciones en Santa Fe, Rosario, Villa Gobernador Gálvez con marcas muy conocidas, es una modificación para tratar de resguardar que esos productos puedan seguir haciéndose en el caso de las que utilizan mezclas pueden seguir funcionando mientras mantengan un mínimo de un 30 % de incorporación de yerbas, frutas y esencias. En el caso de los saquitos lo que pasa es que hay gente que ha invertido y hay puestos de trabajos por lo cual va a proponer resguardar esos puestos de trabajo y esas inversiones. Garantizándoles a estas empresas que puedan seguir produciendo hasta el máximo de su capacidad instalada. Esto resguarda la inversión y los puestos de trabajo. Y aquellas que solamente envasaban fuera de la región de origen tienen un proceso de 5 años para un proceso de radicación y transformación en la zona de producción.
Esas empresas que no están en la región que usted dice qué tienen que hacer.
Las que mezclan van a poder seguir funcionando mientras mantengan el 30 % de incorporación de las yerbas locales, en el caso de las que están haciendo saquitos pueden mantenerse fuera de la región haciendo uso de su plena capacidad instalada de producción . Aquellas que solamente envasan estando fuera de la región tienen 5 años para ir a la región a instalarse si no lo hacen van a tener que cesar en sus actividades.
¿Diputado está conforme con su actividad legislativa hasta ahora?
Mira eso es algo distinto, uno viene de tareas ejecutivas. Yo soy de Rafaela, fui Intendente muchos años, Ministro de la Provincia de Santa Fe. Y es un rol distinto, que hay que adecuarse a los tiempos y a los temas. Uno en la terea ejecutiva está plenamente dedicado todos los días a acciones reales, puntuales y concretas. Aquí muchas de las acciones tiende a reuniones, y trabajo en comisiones y a muchas gestiones los que venimos de provincia, venimos los lunes con muchos pedidos de gestiones más que pedidos de leyes y es donde estamos cumpliendo un rol legislativo y el rol de gestiones de temas importantes para nuestras provincias para cada una de las regiones.
Tenemos una Santa Fe muy diversa con distintas particularidades muy productivas e idiosincrasia en su gente, los temas van desde algunas gestiones personales en temas de salud, y temas sociales un abanico de sociedades productivas de inversiones de financiamiento, de comercio exterior. Que uno trata de ver y de vincular a cada una de las áreas correspondientes y en las legislativas trabajando mucho en ciencia y tecnología, soy vicepresidente de ciencia y tecnología trabajando en relaciones exteriores presidiendo el grupo parlamentario de amistad con China.
Creo que son 2 áreas, una de la vinculación con China y la otra de Ciencia y tecnología claves para nuestro país y fundamentalmente para nuestra provincia. El interés de acceso de nuestros mercados más importantes del mundo y la posibilidad de seguir incorporando Ciencia y Tecnología a los sectores tradicionales como en la búsqueda de emprendimientos basados en tecnologías son hoy es unos de los aspectos de lo que es hoy se dedica mayor atención .
Le preguntaba si estaba conforme ,no soy diputado me pondría en su lugar me parece que ha sido desgastante trabajo en el legislativo porque ha habido leyes importantes y no hay correlato en la oposición se descalifica demasiado fácil y veo que hay que estar ahí, no es para cualquiera.
Mire hay dos realidades, una la de la televisión y otra la de los trabajos en comisiones. La televisión a veces toma una parte de lo que ocurre en el recinto. Pero difícilmente tome el trabajo que hay en comisiones y realmente allí hay un trabajo arduo, profundo, muchos aportes de enriquecimiento y vemos que en esto la parte positiva bueno hay que construir independientemente de lo que puede trascender porque no solo había leyes claves de alto impacto para la economía del país y también para los derechos de la vida cotidiana de cada una de las personas.




