FERNANDA GIL LOZANO: “Y todavía siguen negando que el pueblo tiene hambre”

Por Margarita Pécora –
La diputada nacional MC, hoy integrante de PARTE (Partido del Trabajo y la Equidad) que lidera el candidato a presidente Alberto Fernández, trasmite a Comunas su preocupación por el “desaguisado” que va dejando en su retirada el gobierno, en todos los ámbitos de la vida socioeconómica del país, y manifiesta su enojo por la tozudez de principales figuras de Cambiemos que “todavía siguen negando el hambre”. Su postura frente a lo que está por venir es “me pongo a disposición de Alberto para lo que se me necesite”.
Gil Lozano es también Parlamentaria en el Mercosur -Miembro del Observatorio de la Democracia .
-Imagino que siente un gran optimismo frente a las expectativas de triunfo definitivo en las urnas, de su referente Alberto Fernández y el futuro que se avizora para la Argentina.
Creo que sí, que vamos a ganar y por más votos. Por primera vez estamos decidiendo por otro proyecto, y se le dice No a un proyecto que fue devastador; vamos ahora por el de la producción y el crecimiento. Estoy feliz, pero también miro con tristeza toda la situación que ha quedado, y con preocupación este desaguisado, porque en todo nos va a costar recomponer al país.
Claro que el gobierno que viene no puede hacer magia, va a tener que implementar medidas que requerirán de tiempo para poder reorganizar la economía…
Se va a tener que trabajar en dos niveles: uno en la emergencia, porque la gente no tiene para comer, aunque Cambiemos lo niegue; y a la vez va a haber que poner en marcha el país.
Las organizaciones sociales con sus fuertes reclamos y sus ollas, calentaron la calle y eso fue determinante para que se sancione la Ley de emergencia- ¿Cómo evalúas?
Creo que el gobierno debería tener un poco más de humildad, aprender a escuchar a la gente, muchos de ellos aún siguen negando que el pueblo tenga hambre. Después uno pide la ley, lo cual me parece bien pero ya hay leyes que habilitarían que se tomen medidas de emergencias. Creo que la decisión política es no tomarlas, esto también me preocupa. No sé si se entiende lo que es esta emergencia. Veo que hay gente que vive tan alejada de las necesidades básicas de la realidad.
Hay cinco puntos básicos en la Ley de emergencia económica, uno de ellos tiene que ver con los comedores..
Exactamente, es porque no les llega alimentos a los comedores, están desbordados, mínimamente podrían atenderlos y no lo están haciendo.
La Iglesia se ha sumado también al reclamo, los curas de Opción por los Pobres en las villas se ven superados de reclamos por comida…
Por supuesto, la Iglesia está desde hace mucho tiempo, pero el reclamo no es solo por comida, hay un montón de otras cosas que se están reclamando porque este proyecto neoliberal alteró la calidad de vida en todos los órdenes, y estamos mal.
¿Cuál es su proyección política, qué aspiraciones tiene?
Lo que quiero es trabajar para este proyecto de Fernández, estar con Alberto para lo que se me necesite. No he pedido cargo ni nada.
Usted es una mujer talentosa que mientras fue diputada aportó muchísimo desde su banca, y ahora en el Parlasur también.
Yo, donde estoy, trabajo, pero ciertamente el momento es de ponernos a disposición porque es un momento de muchísima necesidad- reiteró finalmente Fernanda Gil Lozano-