Comunas AM

HUGO GODOY: Ante el fracaso en el pedido de aumento, ATE advierte que hará medida de fuerza.

Tras el fracaso de la reunión convocada por el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, y la decisión unilateral del Gobierno de establecer por decreto un aumento del salario mínimo, vital y móvil del 35 por ciento en tres cuotas, Hugo (Cachorro) Godoy, secretario general de ATE quien estuvo en la reunión, expresó por Comunas la inconformidad de su gremio, y advirtió que harán una medida de fuerza el 10 de septiembre para continuar reclamando lo que consideran justo y necesario.

Por Rodrigo Marcogliese.

¿Qué sucedió esta tarde?

Hoy en el Consejo del Salario no llegamos a acuerdo y el gobierno terminó plantando de manera unilateral un propuesta que es imponer un salario mínimo vital y móvil, un aumento, del 35 % en tres cuotas, por lo tanto muy lejos de los 32 mil pesos que venimos reclamando tal cual es el valor de la Canasta básica, y además tampoco dieron respuesta favorable a nuestro reclamo de que el salario mínimo vital y móvil se extienda a los trabajadores estatales de las provincias y los municipios, y sea el valor del salario social complementario, así que verdaderamente ha sido la reunión muy insatisfactoria.

¿En el trato de la gente de parte del gobierno, ustedes notaron que había intención de patear para adelante y que el próximo gobierno se haga cargo en todo caso si los salarios quedan por debajo, de sacarse de encima la reunión ¿había un compromiso?

No, convocaron ellos la reunión, pero la respuesta que dan para hacer frente a la crisis que ellos mismos han generado, esta situación de catástrofe social, está lejos de ser respuesta favorable.

Todo lo que fue la emergencia alimentaria y las presiones de los movimientos sociales esta semana surte efecto desde la base en el pedido ¿cómo se lo vas a comunicar ahora a todos los trabajadores del Estado esta noticia, que se podría decir mala, porque no se llegó a un objetivo?

Nosotros frente a esta falta de respuesta favorable por parte del gobierno vamos a profundizar en nuestro plan de lucha, así que en la segunda semana de septiembre vamos a estar realizando una medida de fuerza, probablemente el día 10 de septiembre.

Más allá de que estemos cerca de las elecciones, nosotros necesitamos atender las urgencias que tenemos como trabajadores en las provincias, en los municipios y en el Estado nacional, así que vamos a proponer el día lunes cuando nos reunamos en la Mesa ejecutiva nacional, un paro para el 10 de septiembre.

Hablando con dirigentes y trabajadores, dicen que para octubre “falta una eternidad”, y en el medio tienen que paliar esta difícil situación, por otro lado no ayuda en nada que el gobierno no haya hecho una propuesta convincente para llegar al piso de los 32 mil y dejar estos magros salarios que hoy rondan poco más de 10-12 mil y que con ese aumento no llegan…

Vos pensá que por cada punto de inflación, 20 mil personas caen en la pobreza, así que es absolutamente insuficiente lo planteado por el gobierno y por eso nuestra respuesta va a ser seguir exigiendo lo que entendemos justo y necesario.

Ya que hablamos de Comunas, el gobierno de la ciudad de Buenos Aires ni siquiera ha otorgado la bonificación extraordinaria de 5 mil pesos que se otorgó en el orden nacional, y esa es una razón más para hacer el paro en la CABA- potenció Godoy su advertencia-.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba