“Generar una nueva gestión”
El ex Presidente del HCD de Moreno y actual Concejal en ese distrito, Damián Contreras, dialogó con Comunas acerca de su mirada en la contienda electoral del próximo año. El precandidato a Intendente por el Frente Renovador expuso alguna de las medidas que implementó y piensa profundizar en el 2015.
Por Rodrigo Marcogliese
¿Cómo le llega la propuesta de unirse al Frente Renovador?
Yo pertenezco a un espacio político reconocido nacional y provincialmente llamado “Tercera Posición”, en el cual milito hace tiempo con la Diputada Nacional Graciela Camaño. Cuando el año pasado Sergio (Massa) tomó la decisión de participar de las elecciones Legislativas, nuestro espacio se sumó en ese frente y a partir de ese momento empezamos a participar. En ese momento era Presidente del HCD y me tocó encabezar la lista del Frente Renovador, obtuvimos un triunfo importante en las primarias y ratificamos en octubre esa victoria con una diferencia mayor.
¿Piensa que las PASO en el 2015 van a ser decisivas para saber quién será el próximo Intendente?
Son diferentes escenarios las Legislativas y la elección del Ejecutivo. Pero las elecciones primarias que vendrían a ser las internas, no dejan de marcar una tendencia de cómo después se desarrollará los comicios en octubre.
¿Puede ocurrir en el Frente Renovador llegue fragmentado en Moreno por la diferencia entre sus precandidatos?
Las elecciones pasadas fuimos con lista única, es decir que logramos obtener un gran consenso. De hecho, creo que en la actualidad no hay más de dos precandidatos por un criterio de unificación del Frente Renovador, que puede ser un cambio a este Gobierno Municipal que ya lleva muchos años. Va a primar sobre todas las cosas tener en claro desde donde nos paramos para generar una nueva gestión.
En el lema de su campaña resalta la palabra “distinto”, ¿Qué aporte quisiera potenciar para un cambio?
Un tema que venimos trabajando es abrir escuelas de gobierno. Allí comenzamos a trabajar en la conformación de equipos técnicos, de preparar a vecinos y compañeros que se acercan para participar de esta nueva propuesta y lo que si tenemos en claro y es fundamental es la descentralización. Nos parece que un distrito como el nuestro con más de 500.000 habitantes y una extensión mayor de 180 km necesita imperiosamente descentralizar, hoy el partido no tiene delegaciones municipales, cosa que alguna vez existió. Planteamos que deberíamos dividir el territorio en 7 zonas, y cada una debería tener una delegación municipal. Ese es un eje fundamental para nosotros, a partir de allí nos imaginamos pequeños Municipios en cada una de estas zonas.
¿Cómo piensa reducir los casos de inseguridad en el distrito?
Nosotros estamos promoviendo la colocación de botones antipánico y cámaras cada 100 metros para acompañar al vecino. Con respecto a la policía comunal seguimos atentamente como se implementa en cada distrito pero entendemos que los Intendentes de cada Municipio deben responder por esa responsabilidad, no pueden esconderse más en que la policía depende de la Provincia.




