Comunas AM

ALESSANDRA MINNICELLI:- “Espero que las causas de Julio De Vido, todas armadas, se empiecen a caer de a una”

El ex ministro de Planificación del gobierno K,  Julio De Vido,  cumplirá 700 días privado de su libertad por causas todas armadas y a pedido expreso del Presidente Macri. La posibilidad de que recupere su libertad,  presumiblemente cuando asuma un nuevo gobierno nacional y popular, fue revelada por Alessandra Minnicelli, su esposa además abogada, quien también expresó su deseo de que cada poder de la nación  cumpla su rol,  y el Jurídico en particular, recupere el estado de derecho.

Por Gabriel Russo

¿Julio De Vido, tiene posibilidades de salir de prisión antes de que termine este año?

No sabría decirte, porque hay un pedido de excarcelación que hoy está en la Corte, hace bastante meses está allí y hubo  otros pedidos de excarcelación que fueron rechazados, pero se  abrió un expediente con la  medida de morigeración. Julio,  el 26 de diciembre cumple 70 años. Estamos en el trámite de la audiencia que se desarrolla  este viernes, y veremos qué resulta de ahí.

¿Julio De Vido es un preso político? El otro día Alberto Fernández dice que no lo es porque tiene una causa. ¿Cuál es la definición exacta de preso político?

Un preso político es una persona que está detenida en realidad por cuestiones políticas, no jurídicas. En el caso de Julio, de lo cual hemos tenido oportunidad  de hablarlo varias veces, sus causas son todas políticas, pero porque tienen que ver con  temas de gestión. Han sometido a Auditoría la gestión pública de Julio De Vido como Ministro de Planificación, y segundo porque la imputación que le hacen justamente es por haber sido Ministro. El tercer elemento llamativo y que también hemos conversado muchas veces, tiene que ver con que la prisión de Julio  De Vido la ordenó el presidente Macri en la apertura de sesiones en el 2017.  A partir de ahí fue que se le abrió aquella famosa causa por “inhabilidad moral” para tratar de  excluirlo del Congreso, que no prosperó en el mes de julio de  2017, y luego envalentonado con el resultado de las elecciones de medio término  de octubre de  2017, el fiscal Stornelli fue a pedirle al Juez Irurzun que inventara esa famosa doctrina del poder residual para desaforar y encarcelar a Julio De Vido sin haber prestado declaración indagatoria en una causa absolutamente secundaria y que tiene que ver con un convenio marco que se firmó en el 2008 como con todas  las universidades públicas.

Kirchner en ese momento dijo que quienes iban a  asistir técnicamente e iban a ser las universidades y no las consultoras privadas, y en ese marco Julio y todos los ministros firmaron convenios,  así que hay una causa  abierta vinculada a la UTN donde no había absolutamente ningún mérito para llamar a declaración testimonial a Julio De Vido,  eso lo manifestó en cuatro oportunidades el juez, pero inventaron  la doctrina esa para desaforarlo y ponerlo preso, y el desafuero prosperó claramente porque estábamos  en una situación política de  coyuntura, y con compañeros de Julio  absolutamente asustados con posibilidad de carpetazos y demás.

¿Vos crees que con el cambio de gobierno la situación de De Vido pueda ser diferente?

Yo la verdad lo que espero, es que con el cambio de gobierno recuperemos el estado de derecho, porque la violación de las garantías constitucionales que hemos sufrido con la injerencia  indebida del Poder Ejecutivo sobre el Poder judicial y la anulación  del poder  legislativo, porque hoy habrás visto los que viven en la Ciudad  de Buenos Aires, que el Congreso está tapado, como si lo estuvieses restaurando.

Están arreglando todos los salones del Senado y creo que uno de Diputados desde principios de año, había plata y de repente lo dejaron y quedó todo ahí. Es horrible.

La imagen pública es que está tapado, y da la pauta  de que claramente  el Congreso no está funcionando. Creo que en alguna entrevista incluso el candidato a gobernador  Kicillof  ha dicho que lo último que firmó fue el año pasado  la  resolución para devolverle   los sueldos a De Vido, fijate qué pocos proyectos están presentando en el anulado Congreso de la nación.

Encima es un año de elecciones con lo cual  trabajan menos…

Espero que recuperada la democracia con un nuevo gobierno, un cambio de signo político  por un modelo social nacional, cada  poder del estado se dedique a lo suyo, el  Ejecutivo a administrar, el Legislativo a lo suyo y el  Judicial a impartir  justicia, recuperando el estado de derecho.

Las causas de Julio De Vido, que son todas  armadas para perseguirlo  y encarcelarlo, se van a empezar a caer de a una,  como pasó por ejemplo con  el rimbombante caso del soterramiento, el Lavajato, Odebrecht, que se llenó la boca más de un periodista  encumbrado de la nación, haciendo el circo de que ya venía Odebrecht a declarar contra De Vido, una cosa vergonzosa.

Suponiendo que se caen todas las causas a De Vido ¿irá  contra Elisa Carrió?

No sé, la verdad, la  única vez que Julio inició una acción contra  Carrió existía  la posibilidad de calumniar, aún cuando fue legislador en el año 2005, la Dra.  Carrió que se jacta de ser  el paladín de la justicia  y defensora de la República, y escapó como una rata y esperó que pasaran los dos años para que prescribiera  la acción por calumnia, y hace muy poco, no sé si recordarán cuando ella ofendió a la familia de De La Sota (fallecido), hablando de narcotráfico, y  se le preguntó si ella tenía las pruebas , ella se dio vuelta y groseramente le dijo: ¡pero qué te pasa, vos sos como De Vido que quiere pruebas ¡ La verdad que  Carrió ha hecho un daño terrible, no solo a Julio De Vido, sino a la democracia, a la República, al pueblo argentino a todos los ciudadanos.  No sé si me  voy a desgastar en un personaje tan siniestro como ella, lo que sí  sé es  que nada va a resarcir los casi  700 días que mi marido lleva privado de su libertad.

 

 

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba