Comunas AM

CLAUDIA NEIRA: Puertas abiertas en la Ciudad, para ganarla también “entre todos”

Siguiendo la repercusión de las PASO, dialogamos con Claudia Neira candidata a diputada porteña del Frente de Todos por la Ciudad de Buenos Aires. El sorprendente caudal de votos que logró la fórmula de Matías Lammens, aunque superado por Horacio Rodríguez Larreta por 14 puntos, hace ver que hay chances de ganar también la Ciudad “Todas esas personas que tengan ganas de discutir en serio y de colaborar para hacer mejor la vida a los porteños/as, tienen lugar. Este es un espacio de total puertas abiertas.” -señaló Neira-.

Por Mariana Mei.

En la Ciudad de Buenos Aires, en dos comunas ganó el Frente de Todos, y en otras dos comunas de las 15 que componen la Ciudad, hay una diferencia chica. ¿Cómo están trabajando de cara a octubre?

Nosotros estamos desde hace ya tiempo trabajando en pos de un espacio que es el Frente de Todos, muy amplio, que tiene una dirección nacional que encabeza Alberto Fernández, y tiene que ver con reconstruir la Argentina desde un lugar donde se priorice la unidad de los argentinos /as. Para eso se hizo el trabajo de juntarnos personas que veníamos por ahí, enojadas, que no estábamos pudiendo ponernos de acuerdo, aunque tenemos la misma idea de país o de ciudad.

En ese sentido, una voluntad muy fuerte en un escenario muy polarizado, de salirnos del polo y tratar de ser más amplios y llegar a otros sectores que no están en ningún extremo. Eso se plasmó en la CABA en un frente que encabezado por Matías Lammens expresó muy bien esa voluntad y sumó actores como Pino Solanas, Victoria Donda, Ofelia Fernández, y otros espacios también del progresismo de la Ciudad que de alguna manera nos permitieron empezar a dialogar con los porteños /as desde un lugar nuevo donde no está parado ninguna de las identidades que componemos este Frente, sino que es la síntesis de varios espacios.

Hicimos una campaña de mucho diálogo, de caminar, meternos en los negocios, hablar con la gente y creo que esto es lo que se vio en los resultados de la elección, la gente vio que tenemos es voluntad y ganas de trabajar, de gobernar la ciudad de una forma diferente a lo que hace Larreta. Muchos nos creyeron y también tenemos la vocación de seguir convocando y ampliando para que otros tantos que no nos votaron, lo hagan en octubre.

Ya no está tan claro que Larreta gane en primera vuelta en la Ciudad como se creía en un principio. Y Lammens en poco tiempo pudo lograr buenos resultados en la capital ¿No?

Sí y eso es porque la gente ve esa voluntad de parte del Frente de hacer las cosas bien, trabajar en serio, no quedarnos en las chicanas políticas, las discusiones estériles. Ven que hablamos y escuchamos mucho cuáles son los problemas que hoy tienen los vecinos de cada Comuna y que Matías Lammens es una persona que estaba preocupada por la gente que vive en esta ciudad, quiere hacerles la vida mejor y en una ciudad donde desde hace tiempo se ha descuidado a las personas, con una visión municipalista donde parece que lo único que importa son algunas obras públicas, empezar a poder conectar de una forma diferente con las necesidades reales que tiene la gente. Las obras son importante y hay que seguir haciéndolas pero también tienen que ver con los negocios, donde no entra una persona en todo el día y terminan cerrándolo y Larreta no generó ni una sola política anti cíclica frente a una crisis generada por su propio espacio político y donde él forma parte de la mesa chica donde se tomaron las decisiones que llevaron al país a este abismo. La educación, la salud, la seguridad, hay un montón de políticas públicas que hoy son un problema y una necesidad para los porteños y donde me parece que Larreta ha olvidado, ha abandonado, ha perdido el rumbo de lo que son esas necesidades.

En declaraciones recientes hablaban de despolarizar, es el discurso que mantiene el Frente de Todos, terminar con la grieta no solamente a nivel nacional, también en la Ciudad. ¿Han evaluado la posibilidad de unirse con Matías Tombolini, por ejemplo que sacó una cantidad de puntos que permita disputarle la jefatura de gobierno a Larreta, hay alguna posibilidad de alianza con Consenso Federal?

La verdad que hoy no estamos pensando en términos de especulación electoral. Si de apertura total. Claro que hay posibilidades. El Frente de Todos tiene espacio para muchos porque la vocación de construcción del Frente de Todos fue ampliar, ser un espacio donde todo aquel que quiera construir una ciudad que esté al servicio de sus habitantes, que les hagan la vida más fácil, que piensen en el desarrollo económico, y no solamente en poner un semáforo que siga haciendo obras publicas pero mejor y más eficientes, que piense en la seguridad, la educación y la salud de la gente.

Todas esas personas que tengan ganas de discutir en serio y de colaborar para hacer mejor la vida a los porteños/as, tienen lugar. Este es un espacio de total puertas abiertas. En ese sentido seguimos dialogando con todos aquellos con los que haya posibilidad de construir juntos porque el país está muy mal, la ciudad está sufriendo, uno cuando camina ve que la gente está mal, incluso los que no nos votaron, o prefirieron a Larreta o a Macri también la están pasando mal.

“Por toda esa gente tenemos que hacer un esfuerzo enorme por construir la unidad lo más amplia posible, abrir, ser generosos y realmente tener esa voluntad que hace falta cuando un país está en una crisis tan terrible como la nuestra y que podamos tirar todos para el mismo lado” -concluye Neira-.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba