PABLO DESCALZO: Triunfó la realidad sobre la ficción.

La charla radial con Pablo Descalzo, jefe de gabinete del municipio de Ituzaingó e hijo del histórico intendente Alberto Descalzo quien ratificó su vigencia y le sacó 12 puntos de ventaja a Di Castelnuovo de cara a octubre, evalúa los resultados de las PASO y comparte su reflexión sobre la tozuda reacción del presidente Macri ante la aplastante derrota a nivel nacional.
Por Matías Benítez.
“La realidad terminó triunfando sobre la ficción que los Medios de comunicación vienen trasmitiendo desde hace varios tiempos -arrancó diciendo Pablo y aclara-. Cuando hablo de Medios, son los de comunicación masivos que están afiliados a la propuesta de Juntos por el Cambio”.
¿Se esperaba que se sacara tanta cantidad de votos en estas PASO. ¿De qué forma podes explicar lo que sucedió en las urnas?
“Había un gran porcentaje, cuando uno analizaba las encuestas de indecisos, lo que trasmitían también los Medios de Comunicación y obviamente por bajada de línea del gobierno nacional y el de la provincia de Buenos Aires, fundamentalmente, es que ese voto indeciso iba a estar volcado hacia la propuesta de Juntos por el Cambio. Así también lo hacían algunas encuestadoras, ahora cuando nosotros recorremos el territorio y hacemos las reuniones cotidianas y demás, venimos notando hace ya un tiempo que el reclamo que el vecino /a acostumbra a hacerle a los funcionarios municipales o empleados, iba cambiando de eje”.
“La preocupación constante era la situación compleja en lo económico que estamos sufriendo los argentinos /as de hace un tiempo a la fecha, y además había una tozudez y necedad del gobierno nacional y de la provincia de B. Aires de que este es el único camino. Escuchaba al presidente Macri acompañado por la gobernadora Vidal y hoy en la conferencia de prensa junto a su candidato a vicepresidente (Pichetto), prácticamente planteando que la corrida, la volatilidad del dólar es responsabilidad y error de los argentinos /as que han tomado una decisión que tiene que ver con defender sus derechos, su bolsillo, su presente, su futuro”.
“Hoy con la teoría de que “estamos a mitad del río”, que “es el único camino”, y es raro porque hace 2-3 días atrás decía que no había más agua. La verdad que es un tanto compleja la reflexión y la tozudez con que analiza los resultados de las elecciones del día de ayer”.
“Lo que nosotros estamos haciendo a partir de hoy, -consignó Pablo-, es profundizar en las propuestas que tenemos por delante quienes formamos parte del Frente de Todos, que queremos un futuro con trabajo, de los jubilados /as, accedan a medicamentos, a la salud, y que empecemos a tener una educación pública gratuita y de calidad, que estén atendidos los colegios, que los alumnos hasta tanto los padres resuelvan su situación económica compleja, tengan la posibilidad de acceder a un alimento como corresponde, y no terminar compartiendo una tostada entre 4-5 alumnos/as” -señaló Pablo-.
“La propuesta del Frente de Todos hoy, -detalló-, es ver cómo apoyamos a las Pymes, que son las grandes generadoras de trabajo, cómo renegociamos la deuda para que estas pequeñas empresas que han tenido que acceder a un crédito con tasas del 60 % que es una locura, tengan un refinanciamiento, y aquellas que no han podido acceder o no han tomado esa decisión, tengan la posibilidad de crecer con créditos que les permitan conforme al consumo, poder afrontar este tipo de cuotas. Y esto generaría mayor liquidez, y el aumento del consumo que es lo que en definitiva reactiva la economía” -puntualizó finalmente-.