Comunas AM

CARLOS MINUCCI: “Estamos ante una problemática bastante compleja en el sistema eléctrico”

El Secretario General de la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía, dialoga para la audiencia de Comunas sobre los ecos que sigue cobrando el extenso apagón que se produjo en la Argentina, y alcanzó a otros países vecinos. Sobre el silencio del gobierno en el tema, y la situación actual de las empresas energéticas en el país de cara a octubre próximo, Minucci opinó:

¿Cómo analizas el momento que están viviendo tus compañeros en las empresas?

Me da la sensación que se está creando un clima hacia los trabajadores bastante difícil con violencia laboral inusitada en el apriete de trabajadores, crearles clima de tensión, en el caso de Edesur, da la sensación como que hay un vaciamiento porque hay retiros voluntarios, aprietes a gente, hay otras que les mandan que reflexionen, todo un sistema sicológico que les están haciendo a los trabajadores. Una persona que está con baja médica, llamarla para decirle que le conviene retirarse porque no va a seguir trabajando, son problemas que se presentan. A eso agregarle cantidad importante de cortes de energía que van a las agencias comerciales, agreden al personal, a las camionetas, a las cuadrillas y esto es producto de la falta de profesionales en las empresas y la falta de inversión.

Estamos ante una situación de las empresas de energía que yo diría es bastante lamentable, y la destrucción de un servicio público tan esencial como el nuestro.

Cuando hablamos de empresas de energía, hablamos de los principales socios de Macri a cargo de las empresas, si bien hicieron luego compras y ventas siempre se manejan en un circuito cerrado y chico, pónganles el apellido que les pongan están cercanos a la influencia del presidente. ¿Crees que esto llega a un colapso en las próximas elecciones?

Nosotros hemos logrado en el Libro de Güines que en un país se haya cortado la luz en la forma total que se produjo y que haya tocado a Uruguay, Brasil y Chile. Esto lo lograron los cinco personajes estos que manejan la energía eléctrica que son los Lewis los Mindlin, los Caputo y Pagano y ahí sumale que son todos amigos de Macri, por tanto el presidente fuera del negocio no está.

Cuando ellos ganaron la elección primaria de diputados, forzaron todo un apriete o ajuste muy fuerte en lo que es tarifas, servicios; y si este gobierno sigue, va a haber un colapso porque el sistema energético está.

Esta gente por tal de no invertir, utilizaron todos los cables de reserva, donde se corta un cable, no hay forma de arreglarlo si no es con cortes de luz y con las esperas. Y todo eso va a seguir profundizándose, no creo que este gobierno venga a dar trabajo, al contrario seguirá la rueda financiera ampliando la deuda, no le veo salida productiva.

Hoy hay cortes de luz y estamos prácticamente con un consumo muy bajo que periódicamente en el 2015 estaba en 24 mil mega de consumo y hoy con el cierre de fábricas, comercios y la gente cuidándose por la alta tarifa, estamos cerca de los 13 mil mega, es decir perdimos casi un 50 % de capacidad de generar.

Acerca del vaciamiento vemos que el grupo Edesur, Enel Costanera pretende dar de baja a máquinas térmicas. ¿De qué manera?

En el gobierno anterior había un dinero que se les pagaba a las empresas generadoras donde se llamaban máquinas en frio y de reserva. O sea cuando se produce un corte de luz como el del Día del padre, estas máquinas térmicas viejas que ellos dicen, son las que generaron el soporte porque son cerca de 2 mil mega, y cuando el gobierno de Macri le saca a esta gente el pago por tener la disponibilidad de las máquinas, se supone que si no les dan plata no las cuidan, y si eso ocurre se pierden esos mega en el servicio.

A nivel nacional quedarían 2 500 trabajadores sin empleo. Enel tiene Costanera y es la primera que salió a pedir retiro voluntario a la gente antes de nada. Quisieron vender los edificios, los paramos con una cautelar, ahora hemos presentado otra cautelar para evitar que se desguacen esas máquinas viejas. Queremos el servicio público, somos servidores públicos, creemos que el cliente merece el mejor servicio y lamentablemente no lo podemos dar porque estamos en falta de inversión desde que en el año ’92 se privatizaron las empresas.

Nos encontramos que cuando pagábamos 20 pesos de energía Lanata decía que no se podía tener un servicio eléctrico pagando eso, hoy pagamos 2 mil y 4 mil pesos y es peor que cuando pagábamos 20 pesos. Todo esto el pueblo tiene que saberlo, estamos ante una transferencia de riqueza muy fuerte con datos escalofriantes, hay gente con 20 y 30 días con corte porque no hay reserva, ni inversión. Estamos en una problemática bastante compleja en el sistema eléctrico.

Consultado sobre el sentido que le daban a vender los edificios, Minucci contestó. “llevarse la plata y alquilar. Enel compró en Brasil con lo que nos sacaron a nosotros, lo que nos sacaron de tarifa, lo invirtieron afuera, lo mismo hizo Caputo y Mindilin. Es la realidad de lo que nos pasa”.

La improvisación a cargo de las empresas de energía es alarmante…

Lo grave de todo esto es que a raíz de bajar costos, no repararon una línea y en un corto que se produce se cae todo el sistema porque en ese momento estábamos con bajo consumo -ese domingo- y el sistema de alarmas se cae. Lo grave es el tema de la seguridad nacional, hoy sabemos que cinco tipos pueden dejar sin luz al país, sin comunicación, sin transporte, sin hospitales, lo grave es la liviandad con que tocan el tema, no han hecho ninguna corrección, Lopetegui no sabe lo que pasó y solo dice que “no va a volver a pasar”, el sistema energético está en situación preocupante.

Acerca del tratamiento que recibió el tema en el Congreso, donde se echaron culpas unos a otros, Minucci, consideró:

“Lo que analizamos es que se están ensuciando la cancha y quejándose unos con otros y no se logró nada. Nadie sabe quién fue el culpable, y es el sistema perverso que tiene el servicio público de electricidad que es un derecho humano. Nadie vino a decir desde la Seguridad nacional, qué es lo que pasó, un país se quedó sin luz y no explicaron, con todo esto, reitero, embarran la cancha y culpan a todos y no es culpable nadie”-concluyó Minucci-.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba