Comunas AM

FELIPE VALLESE (h): Creamos una asociación civil para salir a dar batalla.

Por Gabriel Russo.

Reconocido como el hijo del primer peronista desaparecido que fue un obrero metalúrgico y dirigente de la Juventud Peronista, secuestrado el 23 de agosto de 1962, Felipe Vallese hijo, narra para la audiencia desde el piso de Comunas, detalles de la fundación de la Asociación Civil que lleva el nombre de su padre, “en la cual tenemos montón de objetivos para salir a dar batalla en defensa de los más vulnerables” -aseveró-.

“Pusimos a una calle el nombre de mi viejo en Berazategui, otra en Hurlingham, también en San Luis cerca del aeropuerto está el barrio con su nombre, inaugurado en el 2014, después hay distintas agrupaciones” -destacó-.

¿Tu viejo era porteño?

“Nació en Capital, en Donato Mármol y casi esquina Neuquén. La calle que se llamaba Canalejas, lugar donde lo secuestraron, y hoy tiene el nombre de Felipe Vallese”.

¿Vos estas armando una asociación civil?

“Exactamente, ayer hicimos la presentación oficial ante la sociedad; estuvimos en el salón de actos del Sindicato de Unión Informática, gracias a los compañeros Ignacio Lonzieme y Christian García -el secretario adjunto-, que nos prestaron el salón y pudimos presentar por primera vez la Asociación Civil “Felipe Vallese”, de la cual tenemos montón de objetivos para salir a dar batalla”, -remarcó y expresó a renglón seguido-:

“Mi saludo a los compañeros de Viedma que expresaron por Comunas, a través de mensajes de oyentes, su deseo de crear una Unidad Básica con el nombre de “Felipe Vallese””.

Consultado sobre la misión de esta (ONG) argumentó: “la hemos armado con un grupo de compañeros militantes con compromiso, profesionales, con mucho trabajo sobre sus espaldas”. “Queremos de alguna manera, estar donde no se encuentra el Estado”.

En todos lados…

“Sí, tenemos que estar en todos lados, la gente más allá de tener frio, tiene hambre, falta de calzado, de ropa, de remedios”. “Hay muchos abuelos de la tercera edad que por ahí les hace falta una cama ortopédica o silla de ruedas, y pienso que con esta herramienta de la Asociación Civil, por estatuto tenemos la obligación, como está establecido en el mismo, de defender los derechos de los más vulnerables”.

La vieja idea de la unidad básica.

“Es una unidad básica -asintió Vallese-, pero organizada con personería jurídica, que salió el 11 de junio”. “Podemos trabajar a nivel nacional y con posibilidad de tener convenio a nivel internacional con otras ONGs e instituciones”.

“En el día de ayer, en la inauguración, hemos nombrado a tres localidades que más adelante con todos los libros rubricados y con un reglamento interno, vamos a tener tres filiales; una va a ser en Almirante Brown, otra en Escobar y otra en Merlo, donde de alguna manera durante un cierto tiempo he caminado por esas zonas y a compañeros de militancia que conozco de hace muchos años vamos a poder darles la oportunidad de que puedan desarrollar todas las áreas en forma territorial pero con una herramienta legal”.

En otra parte de su diálogo desde el piso de Comunas, Vallese contestó a pregunta sobre colaboración recibida.

“Recién arrancamos, tenemos una primer ayuda que va a venir de A. Brown, nos hemos sentado a hablar con Germán, secretario de Desarrollo social del municipio, en principio el domingo 21 de julio haremos un torneo relámpago de fútbol 7, femenino, donde creo que ya hay 14 equipos. Va a ser un domingo bastante activo, juntaremos alimentos no perecederos y los daremos a alguna escuelita u hogar de niños que necesite alimentos”.

“Recorro almirante Brown y hay mucha pobreza, los barrios periféricos dejan ver pobreza de verdad”. Seguidamente se refirió a casos de intendentes que desarrollan una memoria selectiva, olvidando a quienes los han votado.

“Amnesia política les agarra” -opinó Vallese-. “Es lamentable” -deploró- y lo contrastó con la receptividad de los sindicalistas. ”Estoy más allegado a Hugo Moyano, a Pablo Moyano y a todos los compañeros con los que he recibido gran aceptación”.

La gente está desorientada, lee los diarios, les mienten todos los días sobre quién gana o no, en las encuestas mentirosas, y hay pactos entre políticos y medios de que van a mentir adrede. Y nadie dice nada, cuando hay muertos no por frío, por hambre.

“A veces me cruzo con gente en Capital Federal a la que le sacas la conversación, y que aún dicen que van a votar a la gestión de Macri, y no se acuerdan lo que pasó con el submarino, ni a Santiago Maldonado, lo que pasó a un diputado y su asesor que mataron a dos cuadras del Congreso, además de casos de gatillo fácil y otros casos cotidianos de inseguridad”.

No hay un solo índice económico a favor del gobierno…

“Está todo muy confuso”. “Estoy muy enojado porque no ponen gente con historia, militancia, compromiso” -opinó Vallese-.

Para sintetizar, patriota no apareció ninguno…

Finalmente Felipe Vallese dejó su teléfono de contacto al conductor del programa Comunas, “para los chicos de Viedma que se quieren comunicar directamente para formar una agrupación con el nombre de «Felipe Vallese”.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba