Comunas AM

Christian López: “En la formación de cuadros”

Por Rodrigo Marcogliese.

El líder de los trabajadores Custodios, Christian López, respaldó el esfuerzo por la unidad y afirmó que en su sector se está sembrando la semilla de los cuadros políticos y gremiales entre los jóvenes para que construyan una actividad grande, digna y representativa.

Hubo un cierre de listas que dejó algunas sangrías en ciertos sectores ¿Cómo parte del movimiento obrero te sentís representado por la lista de Unidad del Peronismo de Fernández-Fernández?

Si, en base a lo que es el armado y el espíritu, más en este contexto político donde la discusión se basa en dos modelos de país. Creo que es fundamental el tema de la unidad y que siga creciendo, apuesto mucho a esa candidatura.

¿Dentro del Sindicato Unidos Trabajadores Custodios Argentinos (SUTCA) hay algunos sectores gremiales que también van a incursionar en la política?

Sí, ya en elecciones pasadas hemos tenido la oportunidad de empezar de tener compañeros de unidades regionales en las provincias que participaron en algunas listas. Este año tenemos nuestro secretario gremial que va a participar como candidato a concejal en San Miguel. Para nosotros es fundamental que la participación no sea sólo en el ámbito gremial, sino también que los jóvenes que integran nuestra institución, empiecen a incursionar en la política partidaria porque creo que son los futuros cuadros de la vida social y política del país.

¿Existe un avance importante en cuanto al armado de cuadros políticos en tu rubro a nivel nacional?

A nivel plural lo veo todavía muy alejado de la realidad, porque estamos trabajando fuertemente para regularizar la actividad. Si hay algo que nos falta son cuadros políticos y gremiales, pero eso es porque nunca los hubo. Hay matices, compañeros jóvenes como Gustavo Pedrocca, en Córdoba, y quien te habla que estamos tratando de empezar a sembrar esa semilla en diferentes sectores. En lo gremial para tener una actividad grande, digna y representativa, pero también somos conscientes, creemos que es fundamental la participación de integrantes dentro de la política, para que no pase que el movimiento obrero quede afuera de las discusiones como pasó con Macri que nos saca las conquistas con una lapicera, o intentando hacer una reforma laboral.

Estar en cargos públicos como factor de poder, para realizar mejoras en el sector…

Estamos preparados para conducir y lo hacemos en nuestra organización, administrando los bienes de los trabajadores devolviendolos en eventos, en salud, para beneficio de los propios trabajadores. Tenemos acuerdos entre empresas y convenios particulares en los que hemos logrado establecer algún tipo de beneficios dentro de la actividad y tenemos nuestro equipo paritario que perfeccionamos, y siempre en base a nuestro sector.

¿Cuánto piden de aumento?

Pedimos un 44% de aumento paritario porque es lo que perdimos el año pasado y contemplando lo que puede llegar a haber de inflación en este año, con eso equiparamos.

En lo personal, ¿No tuviste intención de participar de estos comicios en Ituzaingó?

Desde el primer día que empecé a incursionar dentro del Distrito la voluntad mía siempre fue la de sumar, acompañar al proceso electoral. Me parece que si hay algo que tenemos los jóvenes hoy en día es la prudencia y la capacidad de análisis, y si bien hay compañeros que han logrado entrar, mi decisión dentro del Municipio fue acompañar al PJ. Normalizar las 62 Organizaciones peronistas en Ituzaingó, Morón, y Hurlingham. Con ese armado sindical lo que pretendo es tener una mesa sindical que acompañe todo este proceso eleccionario que viene por delante.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba