
La Legislatura de la provincia de Córdoba, aprobó la autorización al Poder Ejecutivo Provincial y a Caminos de las Sierras S.A. para realizar operaciones de crédito público orientadas al financiamiento de obras de infraestructura en la Provincia, en el marco de la Red de Accesos a la Ciudad de Córdoba.
El Gobierno de la Provincia pretende hacer uso del crédito a través de Caminos de las Sierras u otro vehículo específico de financiamiento por un monto de hasta Dólares Estadounidenses Ciento Veinte Millones (USD 120.000.000) o su equivalente en otras monedas, con destino a financiar obras públicas de infraestructura en la Provincia de Córdoba en el marco de la Red de Accesos a Córdoba. La obtención del financiamiento permitirá a Caminos de las Sierras S.A. poder realizar obras en el marco de la concesión de la Red de Accesos a Córdoba, con la consiguiente mejora en la seguridad vial, el incremento en la competitividad logística provincial y el fuerte impulso al desarrollo turístico.
Más adelante, se aprobaron los Decretos Nros. 1496/2018, 1557/2018, 1558/2018 y 342/2019, así como la Resolución Nº 127/2019, actos administrativos de adecuación de la estructura societaria y modificación de titularidad de paquetes accionarios de Caminos de las Sierras S.A., extendiendo el plazo de concesión de la RAC, eximiendo de impuestos o tasas a los instrumentos legales que se suscriban.
Fundamentan la adecuación del contrato de concesión a los tiempos actuales, las modificaciones en el contexto económico, político y social de la Argentina entre el año 1998 y la actualidad, los cambios tecnológicos y también la experiencia recogida por la Autoridad Concedente en el marco del Contrato de Concesión para la Red de Accesos a la Ciudad de Córdoba.
Mientras tanto el gobernador Juan Schiaretti, luego de la diáspora de “Alternativa Federal” optó por presentar una lista corta de diputados. La presentación sería el próximo jueves y los nombres que rondan son Oscar González, Carlos Massei, Claudia Martínez y tal vez Juan Brügge, dejando el libre albedrío a los intendentes y jefes partidarios zonales con respecto a la elección del tramo presidencial.
En tanto, Cambiemos intenta rearmarse luego del demoledor fracaso de Negri, Mestre y Juez. Finalmente Mestre volvió al regazo del macrismo, y Negri aspira a encabezar lista junto al Secretario de turismo Gustavo Santos, con el aval de Macri.