HERNAN DOVAL:- El derecho a paritarias para empleados Municipales
La lucha por un salario justo que palpita en el seno de los trabajadores municipales desde hace 17 años, inspira el Proyecto de Ley que impulsa el diputado provincial del FpV Hernán Doval, con el fin de derogar una Ley anterior y establecer el derecho a paritarias Municipales. Sus argumentos los dio a conocer a Comunas.
Por Claudia Bustamante y Margarita Pécora
¿En qué fase se encuentra la iniciativa suya?
La presentamos en marzo en la Cámara de diputados y tuvo media sanción el 24 de septiembre. Ahora pasó al Senado y se está discutiendo. La idea original era que a fines de octubre se pueda sancionar, pero es probable que se posponga para mediados de noviembre.
¿Por qué se llegó a esta situación y los empleados municipales no podían tener paritarias?
No solo no podían tener paritarias, tampoco gozaban del derecho constitucional de la estabilidad en el empleo público y tampoco a tienen derecho al salario mínimo vital y móvil.Son los trabajadores que menos cobran en el país y esta situación fue producto de la Ley 11757 que se sancionó en los ‘90 sobre flexibilización laboral de los trabajadores municipales. Venimos con este proyecto ,a derogar esa Ley y dar por primera vez la negociación.
¿Tenemos entendido que son cerca de 120 mil los empleados los que abarcaría esta Ley?
Sí, en principio si, podrían ser muchos más porque hay muchos contratados, trabajadores que muchas veces no entran en los registros. Creo que estaríamos en 180 mil trabajadores
Llama la atención que el FR y el Frente de Izquierda se opusieron. ¿Cuáles son las razones?
El FR no tuvo ninguna razón. Tampoco sabemos, creemos que el voto fue negativo porque no pidieron abstenerse ni siquiera pidieron la palabra para ello, y el Frente de Izquierda-el diputado Castillo- en un primer momento iba a acompañar, pero al sacar la paritaria provincial en el proyecto original, al convertirlo en un Consejo del Empleo municipal no vinculante, el decidió no acompañarlo.
¿Qué opina al respecto el Ministerio de Trabajo de la provincia?
Antes de que se sancione la Ley tuvieron alguna duda, pero después el Ministro Cuartango salió a apoyarla como un avance para los trabajadores municipales.
¿Cómo califica este año legislativo en la Cámara de Diputados?
Fue un año positivo. Hemos trabajado mucho fundamentalmente en cuestiones claves que se van a cerrar cuando se trate el presupuesto del año próximo. El Proyecto de la policía Municipal, salió votado, pudimos darle media sanción, algo que después se trabó en el Senado por culpa del FR, y también le dimos sanción al proyecto de paritarias municipales, que vienen pidiendo los trabajadores hace 17 años.
¿Cuál es su percepción acerca del candidato a Presidente Daniel Scioli, según el ambiente de respaldo que existe en los Municipios y localidades de la provincia?
Creo que hoy es el candidato del FpV que más llega a los ciudadanos, es el que más se muestra y puede llegar a ser un buen candidato. No descarto que haya otros, el caso de Randazzo, Aníbal Fernández, Uribarri que también quieren competir en las PASO para poder postularse como candidatos a presidente por el FpV. Tenemos que esperar al año que viene para ver cómo se terminan de perfilar.




