Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Comunas AM

DIEGO VIDAL:- Testigo del clima donde Dilma es favorita

El  periodista argentino residente en  Brasil,  Diego Vidal,   es testigo excepcional de la pulseada electoral   que cerrará  este domingo  con las elecciones en segunda vuelta para elegir al Presidente de Brasil,  entre la favorita Dilma Roussef,  y el candidato Aécio  Neves (PSB). Sobre el ambiente electoral, Vidal comentó:

 

Por Claudia Bustamante y Margarita Pécora

“El clima electoral está caliente. A casi 48 horas de la segunda vuelta que se dio por tercera vez desde que Lula llegó a la Presidencia de Brasil.”

Sobre lo sucedido y que supone una operación  de prensa al hacer creer que Dilma no era la favorita y ahora se revierte  la tendencia,  explicó:

Evidentemente hubo  unos sondeos a comienzos de la segunda parte de esta campaña electoral después de las elecciones del 5  octubre,  donde había un virtual  empate técnico entre Dilma  y Neves- representante de un partido neoliberalista, con muchos conceptos de la derecha tradicional latinoamericana dándolo casi como perdido.

La que había quedado como favorita era  Marina Silva, después de la muerte de Campos, del PS brasileño, que no pasaba del 9 % y cuando ocupa su lugar Silva, ella pasa a tener la preferencia del electorado. Con el tiempo se fue diluyendo y se impuso como un bipartidismo electoral  donde ha quedado  por un lado la izquierda encarnada en el PT y por otro  el de la Democracia brasileña. Detrás todos los  sectores más o menos conservadores de Brasil con una especie de voto anti petista- para evitar que el PT siga en el Gobierno.

El periodista  detalló los cálculos de las diferentes encuestadoras que dan hoy casi vencedora a Dilma.

¿Cuáles son las fortalezas de Neves para considerarlo un rival para  Roussef?

Tiene el poder mediático y económico detrás. No es casual que la Bolsa caiga cuando las encuestas dan a favor de Dilma. La encuestadoras fracasaron en la elección  anterior salvo Vox Populi- el  resto   fracasó en los cálculos, sin embargo un termómetro para medir esta vez es que justo ayer  horas antes de conocer las nuevas encuestas, la bolsa de San Pablo cayó fuertemente. En ese ámbito se manejan las informaciones muy rápido antes de que se publiquen.  Agrupa  un «antipetismo»  no a través de propuestas muy claras. Reivindica el Gobierno de los ’90, del neoliberalismo puro. Los debates televisivos entre los candidatos dejaron ver a Neves haciendo hincapié en los titulares de los diarios contra la inseguridad, etc.

¿Era tan difícil para Dilma mantenerse. Cómo jugaron los  Medios de Comunicación?

Justamente la concentración de Medios  acá en Brasil, es tanto o más fuerte que en la Argentina.  Los gobiernos del PT están pagando el costo de no haber impulsado una  Ley de Medios como hay en la Argentina y en otros países que evitan los monopolios y la concentración que manipula la opinión pública. Decidieron convivir  con eso,  para no  abrir un frente de conflicto muy grande  cruzado con el poder económico que quita y pone gobiernos.

Mientras habla Vilma  ponen subtítulos en la TV,  sobre  el valor del dólar, así manipulan…

Impulsan  burdas semejanzas. El nivel de racismo  es muy fuerte y en esta campaña muestra esa parte terrible de la sociedad brasileña que está saliendo a flote y  es la que apoya a Neves.

El Redes de Sustentabilidad, partido que estaba formando  Marina Silva  no es un partido  realmente, ni siquiera pudo juntar las firmas para formar un Partido político. Hubo mucha manipulación política.

Dilma además de ser un cuadro político es  un cuadro técnico con  historia de funcionaria en distintos estamentos del Estado de forma destacada. Dilma la corrió con números y argumentos políticos y  Marina  trastabilló y hasta lloró, como que le quedaba grande el lugar donde estaba metida.

La elección en Brasil es  fundamental  para la integración regional. ¿Vos crees que de ganar en esta segunda vuelta Dilma tiene fortalecido su segundo periodo de gestión?

Cualquiera de los que gane no tiene mayoría asegurada en el Congreso. Que es muy heterogéneo. La capacidad de negociación política y gimnasia es mucho  mayor  en el PT.  El panorama  va a ser complicado pero revalidará la gestión del PT y tendrá que revisar cuestiones internas porque  en 12 años  el gobierno tuvo desgaste y debe renovar la gestión… Viene   una etapa importante sobre todo  en la discusión sobre los Medios, el próximo combate será democratizar los Medios y romper los monopolios que condicionan  a los gobiernos, modifican  y manipulan a la opinión pública y que en Brasil no se ha tocado.

¿Volverá Lula en el 2017?

Hay que ver porque ha tenido la salud complicada. Hay un esquema en Brasil que se quiere romper mientras el resto de la gran mayoría de la población vive en condiciones de pobreza, dependencia y riesgo de desempleo.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba