LILIANA MAZURE:- Se multiplican las universidades
Un logro de las políticas de inclusión que aplica el Gobierno nacional, es la creación de numerosas sedes universitarias por todo el país-42 nuevas-. Ello fue destacado por la diputada nacional del FpV, Liliana Mazure quien también resaltó la aprobación de la enseñanza obligatoria desde las salitas de 4 años.
Gabriel Russo y M. Mei
Lo último que tenemos es la Universidad de las Madres de Plaza de mayo ¿Está resuelto eso?
Sí, creo que va a tener resolución positiva. Estamos discutiendo el tema es una universidad que va a pasar a depender del Ministerio de Justicia y después venimos de votar y aprobar la educación obligatoria a partir de 4 años . Estamos contentos todo esto implica ampliar espacios para educación e inclusión. Esto es fundamental en nuestras políticas.
¿Cuántas universidades ha realizado este gobierno?
Hay 48 universidades públicas con alrededor de 800 mil alumnos contando la UBA. Las nuevas con 42. Las del conurbano y provincias el 80 % de los alumnos son primera generación de universitarios en sus familias y un alto porcentaje de ellos nacieron y vivieron muchos años en calles de tierra. Y esto sí es interesante. Esto sí es política de inclusión,
Pensaba en las universidades por ejemplo de Jose C. Paz, Lanús, y otras que fueron creadas por este Gobierno y si hay hijos de obreros en ellas.
Es impresionante verlos llegar en sus bicicletas, son miles de alumnos. Hoy estamos votando la Universidad de San Rafael en Mendoza, otra en Misiones, la de Ezeiza que va a tener su institucionalidad como tal, la Universidad nacional de las Artes, etc. Están impecables con campos de deportes extraordinarios.
La salita de 4 años también es muy importante, es el acceso a muchos niños que hasta ahora no podían empezar la Primaria, no tendrían otra posibilidad . En la Ley de Presupuesto que se acaba de aprobar, está contemplado el financiamiento para la construcción de las salas para sumar a los niños de 4 años.
¿Cuánto es el presupuesto para Educación en la Argentina?
No sé la c cifra exacta pero era el 2 % del presupuesto general, y a partir de la presidencia de Néstor Kirchner es el 6 %. Es decir, se triplicó.
Las transformacines en Educación se ven con el tiempo.
¿El concurso un barrio de película, como funcionará?
Esto está fantástico, vimos que habíamos hecho políticas federales muy fuertes y que en la CABA se necesitaba un empujoncito donde están la mayor cantidad de productoras audiovisuales, pero había que hacer algo para abrirlo a las ciudadanos el concurso . Se presentaron los proyectos y se dieron premisos por Comunas. Parte del Jurado fue Campanella.
Ahora se terminaron esos cortos y el resultado de cada proyección es increíble, la última fue en Lugano, Comuna 8 y estrenamos en el ex Alvariño donde están armando una Asociación cultural, pasamos tres cortos. El de la Comuna 6 lo hicimos en el Club Ferro y todos estaban muy felices. Da una pauta de lo rica y potente que es la Ciudad de Buenos Aires.




