Comunas AM

Trabajadores de Vialidad Nacional: “Es un castigo que estamos padeciendo”.

Por Gabriel Russo.

Varias voces se unieron en una misma sintonía por Comunas AM, para dejar escuchar sus reclamos, atravesados por un eje común: la desidia del actual gobierno de Cambiemos que impacta en los trabajadores de Vialidad nacional: Julieta Ripoli, Ricardo Lasca y Graciela Aleñá narraron sus vivencias, y fue Lasca quien las resumió en la frase “Es un castigo que estamos padeciendo”.

Julieta Rípoli abogada del estado en la especialidad de la universidad pública estatal, fue despedida de Vialidad nacional. Fue ella quien abrió el diálogo confirmando que denunció a Dietrich e Iguacel por acoso laboral. Consultada sobre qué es esta figura, respondió que su caso personal “puede ser tomado como laboratorio”- y detalló que fue objeto de una “persecución atroz, nunca vista en Vialidad, de tipo personal, ideológica, política, sindical y de género, por parte de dos funcionarios superiores políticos de jurídico, con uno de los cuales tuvo una relación de pareja y cuando volvió en enero de 2016 siendo su superior comenzó esta situación de persecución.

Argumentó que su organismo tiene 89 años de antigüedad y ella entró a los 19 como pasante, luego ingresó a planta permanente en el 2008. «Es increíble, dijo, cómo «además de la persecución personal», el estado de policía que se vive en Vialidad nacional con esta gestión-«. Sé que eventualmente la justicia va a llegar más temprano que tarde, porque lo que hicieron fue atroz, me cesantearon sin sumario, aplicando una doble sanción, porque además me prohíben trabajar en el estado por cinco años.

Otro de los temas abordados fue el aumento de los peajes, por parte de la decisión adoptada por María Eugenia Vidal -subió el 33 %- . La explicación la ofreció Ricardo Lasca, quien es el coordinador del comité nacional de Defensa del Usuario Vial (CONADUV).

“Lamentablemente es una lucha de muchos años y con muy pocos logros- reconoció– estamos luchando contra la patria contratista, el club de peajes, no es un tema menor, por el caso concreto de María Eugenia Vidal lo que más nos sorprendió fue que ella salió a decir públicamente con su ministro de infraestructura, que “había un ajuste de tarifas porque estaban atrasadas”; eso demuestra el desconocimiento total que tiene. No se enteró que aumentaban todos los años las tarifas en la autovía 2, las rutas 11, etc.…

Si se enteró, lo sabe…

«Yo partía de la buena fe, pero con este tema de un incremento del 33 %, se olvidan de que, por la propia Corte Suprema de la Nación las concesiones viales son un servicio público también.

En otra parte de su exposición, Lasca llamó la atención sobre que a nivel nacional desde que asumió Cambiemos con Dietrich como ministro, ya llevamos más de mil por ciento de aumentos en las rutas nacionales, más los ajustes que había antes.

Las audiencias públicas son un circo, criticó Lasca-, pedimos que por favor no aumenten las tarifas, que no aguantamos más.

La “familia” Macri tiene intereses en las acciones…

En los ’90, Macri tenía cuatro corredores viales nacionales, uno de ellos era la autopista Buenos Aires –Rosario, y daban tickets falsificados. Eso se detectó en Zárate y se hizo una denuncia penal con el ex diputado Pablo Cafiero. Este es el señor (Macri) que desde la patria contratista, ahora habla de transparencia, dando tickets falsificados truchos…

Otro tema grave es el transporte de carga, -apuntó-; un camión paga cerca de 400 mil pesos por concepto de peaje -es un escándalo- es un castigo que estamos padeciendo, estamos pagando impuesto a combustibles, contribuciones, etc.- ¡qué más nos quieren sacar! Nos pusieron la pico en ambos sentidos, los fines de semana y feriados, no levantan las barreras cuando hay congestión de tránsito, cobran multas de 1.500 pesos y como la autopista Rosario Córdoba está destruida la gente no quiere pagar y ahora cobran hasta 10.500 pesos a una persona que se niega a pagar por un servicio que no se brinda”.

Graciela Aleñá, secretaria general del Sindicato de trabajadores Viales de la República Argentina, respondió a la pregunta sobre cómo quedan los trabajadores en medio de semejante estado de cosas.

“La verdad que mal, venimos tres años y medio con serios problemas. Hemos tenido 52 despidos sin causa, sin sumario previo, el cierre de nuestras cinco escuelas técnicas que eran el pilar para aprender lo que es el camino y cada tarea que debe realizarse sobre el camino.

Venimos desde el 2016 y principios del 2017 denunciando esto y nos decían que éramos unos combativos locos que queríamos engañar a la gente, pero después vino todo lo demás, la participación público-privada, que también del peaje (estafa nueva) le sacan un 10 % para las PPP, además le cedieron a la patria contratista lo que era la tasa de combustible que en la lucha de los trabajadores del 2001 cuando nuestra organización logró un acuerdo que creó la tasa de combustible para vialidad nacional. Le dan como garantía ahora a las PPP esa tasa de combustible que es una millonada de plata.

En el medio, porque es una sucesión de situaciones, crean Corredores viales S.A donde hace pocos días sale una decisión administrativa del gobierno nacional donde le transfieren del presupuesto de vialidad nacional, 1.500 millones a corredores viales S.A. cuando nosotros debíamos estar haciéndolos.”

Más adelante la dirigente gremial señaló: “hoy nos enteramos que del presupuesto de vialidad se va a reducir este año un 50 % más, o sea nuestra gente no va a poder salir a hacer mantenimiento de los 30 mil kilómetros de rutas. No hay plata para arreglo de equipos ni siquiera para preservar la guardia. Está todo para el otro lado del mostrador- disparó Aleñá.

Las conclusiones de la charla a tres voces, se salpicó de denuncias contra el gobierno y los negociados de Mauricio Macri como el de Autopistas del Sol; y de las acciones de amparo contra las estafas viales que impone el gobierno con falsos peajes- remarcó Lasca-.

Los trabajadores son amedrentados y vapuleados– señalaron- y “no es la primera vez que intentan privatizar a vialidad nacional, mientras se siguen concesionando obras de vialidad. «Es necesario presentar la emergencia vial, porque es terrible la situación de los caminos. Ahora están paralizando más de 100 obras porque no hay dinero. Han venido Ceos a destruir vialidad nacional-» coincidieron los visitantes invitados al piso de Comunas.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba