JUAN C. DIAZ ROIG: Retroceso y pérdida para los jubilados, es la constante

Reconocido como uno de los hombres que más sabe del tema previsional, Juan Carlos Díaz Roig, diputado (Mc) y férreo peronista, asiste al piso de Comuna AM para hablar de este tema y de la actualidad nacional. Didáctico, explicó los alcances de la formula previsional que defendió en la era K, y la contrastó con el desastre que ocurre en la actualidad marcado por el retroceso y la pérdida del haber jubilatorio. “La imagen de Macri va a ser de las peores en la historia de la Argentina- anticipó el formoseño.
Por Gabriel Russo.
“Quiero trasmitir algunas reflexiones para que los oyentes vean otra perspectiva, alguna de las cuestiones por las que están atravesando los jubilados, primero una definición de lo cual parte todo y es que nuestro sistema previsional argentino es de reparto asistido con un Fondo de capitalización colectiva como garantía. De reparto asistido significa que se financia con aportes, contribuciones y con impuestos.
“La fórmula previsional del gobierno anterior que yo presenté en el Congreso, es la que actualizaba los haberes de los jubilados por el aumento de los salarios y de las recaudaciones previsionales, de modo que durante 7 años arrojo un aumento de los jubilados, siempre por encima de la inflación.
“En estos momentos se escuchan algunos comentarios de abogados /as que pretenden sindicalizar a los jubilados, una barbaridad porque un Sindicato tiene que discutir salarios y los jubilados no podemos discutirlo porque son nuestros aportes de 30 años, además ni a la baja ni a la alta, porque el sistema previsional argentino no le concede a los administradores- entre ellos (Basabilbaso) facultades discrecionales, sino estrictamente arregladas, no puede pagarles a los jubilados ni más ni menos que lo que les corresponde por Ley. Es la ley la que determina el haber y la movilidad jubilatorias.
Díaz Roig se refirió a la época del ’60, a los derechos del haber inicial, al fallo en el caso Blanco, y al fallo del caso Fernández Pastor y el llamado empalme.
“La movilidad jubilatoria igual que el haber inicial,- retomó-, son derechos adquiridos, incorporados al patrimonio del jubilado. El Congreso puede dictar nueva ley, pero no puede aplicarla retroactivamente afectando derechos adquiridos. Se lo puede aplicar a futuros jubilados. La formula acompaña a los jubilados, y solo puede ser mejorada por la Constitución nacional.
Consultado sobre lo que ganaba en dólares un jubilado en 2015 y en la actualidad, Roig respondió que “los jubilados ganaban 150 dólares y algunos – 30-40%- el PAMI les reforzaba con 50 dólares-; luego apareció el reclamo de 450 dólares. El 1ºde diciembre de 2015 los jubilados argentinos ganaban 476 dólares de jubilación mínima y 812 dólares de jubilación media- recordó enfático-.
“Ahora- remarcó- los jubilados cobran de mínima la PUAN que no llega a 200 dólares y la jubilación media está muy por debajo de los 400 dólares. Quiere decir que los jubilados en su conjunto han perdido en estos tres años y meses, aproximadamente el 50-55 % de su haber jubilatorio medido en dólares. Por si fuera poco en aquel momento teníamos una reserva que era el FGS de 70 mil millones de dólares y hoy no llega a 40 mil y teníamos cobertura de más del 97 % de los adultos mayores y hoy estamos por debajo del 90, con lo cual es evidente el retroceso en este sector.
Díaz Roig dijo además que “hay que reivindicar la gestión del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner-señaló y lo contrapuso con expresiones de jubilados que “votaron a Macri pensando que iban a ganar mucho más y ha sido lo contrario.
Recordó que más de 3 millones 800 mil adultos mayores se incorporaron al sector de jubilados gracias a la moratoria.
Apuntó contra Mirta Tundis y Sergio Massa que votaron las leyes de Macri en contra de los jubilados y se refirió al millón de discapacitados que existe y el gobierno de Macri les sacó abruptamente a más de 200 mil la categoría de discapacitado sin hacer un sumario o procedimiento para demostrar, “es una violación flagrante a los principios elementales de los derechos administrativos y atenta contra los adquiridos. Ahora van a tener que reponer a todos dichos discapacitados esos derechos- apuntó-.
Criticó la mentalidad extranjerizante que permea a sectores del gobierno macrista que se llevó más de 30 mil millones de dólares de la reserva de los jubilados.
Aconsejó que los jubilados deberían votar a quienes defienden realmente los derechos de los jubilados, de paso, se refirió a las raíces del peronismo y se mostró orgulloso de los gobiernos de Cristina y de Néstor Kirchner “porque aplicaron las medidas del peronismo en beneficio de las mayorías”.
Al comentario sobre los destrozos de la clase media que ha generado el macrismo, Roig afirmó “Es el fracaso del neoliberalismo.” De acá a octubre va a ser todo un caos- advirtió- y aportó su visión sobre los que se están cambiando como el camaleón en el tablero electoral. (Graciela Camaño y Massa ahora simulan ser un poquito más opositores).
Hay una realidad, el 49 % van a votar a Cristina y del 51 % que votó a Macri ya no lo vota ni el 25 %. Porque la gente está muy desilusionada. Las Pymes están destrozadas, fundidas-
Finalmente contestó a algunos oyentes preocupados por la miseria en la que Macri va a dejar el país, “va quedar Macri con un mal papel en la historia. Su imagen va a ser de las peores en la Argentina. No les va a alcanzar la eternidad para pagar el daño que le están haciendo al país”. sentenció-