País

Indec: Aumentó la desocupación en 2018. Pasó del 7,2% al 9,1%

La desocupación llegó al 9,1% en 2018, casi dos puntos más que el año anterior. Así lo informó el INDEC. Se estima que son unas 400.000 personas se quedaron sin trabajo el año pasado. La tasa de subocupación se ubicó en 12 por ciento.

La desocupación trepó al 9,1% en el cuarto trimestre del año pasado, informó  el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Con relación a igual período de 2017, implicó una suba de casi dos puntos (7,2% fue ese período) y un aumento de 0,1% contra el tercer trimestre de 2018.
La tasa de subocupación se ubicó al final de 2018 en 12% contra el 11,8% del trimestre anterior y el 10,2% de igual período del año anterior.
Según el organismo, los resultados del cuarto trimestre de 2018 correspondientes al total de aglomerados urbanos muestran que la tasa de actividad es del 46,5%, la tasa de empleo es del 42,2% y la tasa de desocupación alcanza el 9,1%.
«Estos resultados no representan diferencias estadísticamente significativas con respecto al trimestre anterior», explicó el organismo. En la comparación interanual, si bien la tasa de actividad se mantiene estable, se registran variaciones estadísticamente significativas en algunos indicadores.

¿Cómo se mide el desempleo?

Según el INDEC, la tasa de desocupación es “calculada como porcentaje entre la población desocupada y la población económicamente activa”. O sea, mide cuánta gente está buscando activamente trabajo y no encuentra.

Por esto mismo, la tasa de desocupación puede subir porque disminuyó el trabajo disponible, pero también subiría si se mantiene el empleo pero hay más gente buscando. En este caso, el empleo cayó de 43% a fines de 2017 a 42,2% a finales de 2018.

¿Cuánto tiempo llevan buscando trabajo los desocupados? Según los datos oficiales, la mayoría de los desocupados busca trabajo desde hace más de un año (casi un tercio del total de desocupados). Esto sucede desde comienzos de 2017, cuando se empezó a publicar este indicador.

El grupo que peor tasa de desocupación tiene son las mujeres de 14 a 29 años (21,4%), mientras que los varones de 30 a 64 años son los mejores posicionados: su tasa de desocupación fue del 5,4 por ciento.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba