LEONARDO FABRE: Los ciegos y los disimulados de la corrupción

El secretario general de APOPS (gremio de los trabajadores de ANSES), cargó contra todos aquellos que usan hoy el disimulo o la falsa “ceguera” para encubrir y con ello tolerar la corrupción del gobierno y el poder judicial. Fabre apuntó contra Macri, apañado cuando designó a dos miembros de la Corte, por Decreto, y ahora sin escrúpulos, se despega de la estructura corrupta de las empresas de la que era parte el fallecido padre.
Por Gabriel Russo.
La charla con Fabre comienza analizando el uso excesivo y tendencioso de las “prisiones preventivas” que dictan contra ex dirigentes del gobierno de Cristina, incluida ella.
¿Cuántas prisiones preventivas?
Se está tergiversado el concepto y utilizando políticamente.- aportó Fabre- Creo que todo el país sabe lo que está pasando a nivel judicial y la gente que defiende la prisión preventiva son fanáticos del poder macrista que ya prácticamente es una democracia muy selectiva, una forma de ver la democracia desde el punto de vista de la oligarquía donde los derechos no son los mismos en una clase social que en otra más baja.
Es algo que pasa en toda América la oligarquía, pasa en Chile, en Perú, en Ecuador, en Colombia. Por supuesto que está empezando a pasar en Brasil, nos está rodeando, y si los argentinos logramos escapar de este “castigo judicial” al que nos está llevando Macri, que no olvidemos que mediante un Decreto designó a dos miembros de la Corte, y nadie le dijo nada en ese momento, solamente la oposición, viendo que estaba loco. Que no le importaba nada más que sus intereses personales.
“El que lo quiso ver lo vio, y el que lo quiso disimular lo disimuló- consignó Fabre- y añadió: “ el 80 % de los medios informativos lo taparon para tener una pauta publicitaria. Una sociedad que permite esas cosas puede ser perfectamente permeable a cosas peores.
Hoy el 50 % de la población por lo menos permite cualquier cosa y no le importa absolutamente nada…
Sí, es el voto por obligación. Acá le hemos dado el voto a los chicos de 16 años, no digo que no son ciudadanos, pero son adolescentes; pero si son niños para la rama judicial…acotó el gremialista y contrasto la forma en que algunas personas ven la realidad. “Son aspectos de la sociedad muy permeables”.
Hoy Rosenkrantz, nuevo presidente de la Corte Suprema de Justicia, reconoció que el poder judicial está perdiendo legitimidad. El mismo presidente de la Corte que aceptó asumir por decreto y que hoy vio que faltaban todos los jueces de Comodoro Py. Eso es una señal. Estamos viendo que hay una terrible interna del poder judicial.
Por supuesto porque los más lúcidos se dan cuenta que así no pueden seguir. Stornelli no puede seguir siendo Fiscal de la nación- denunció Fabre-, es un corrupto que coimea a los ciudadanos, sean empresarios o no, es un fiscal corrupto- reiteró-. ¡Cómo Bonadío puede seguir teniendo a un fiscal corrupto al lado y hasta dónde Bonadío no es permeable a la corrupción de su propio fiscal!-se alarmó-
Son socios…
“La verdad tiene que renunciar Stornelli, ser separado de la función judicial y también Bonadío por carácter transitivo- demandó-. “ En cualquier país donde haya un poquito más de justicia y equidad, esto pasaría. Pero la paciencia del pueblo, del ciudadano de a pie es ilimitada, porque hoy el ciudadano está trabajando para pagar el colectivo, para pagar la SUBE, y no llega a fin de mes. Y esa prioridad hace que ese ciudadano diga, que lo que pasa con la justicia será un problema, pero su problema principal es que no llega a fin de mes.
Hubo aportantes truchos, y acá no ha pasado nada. Stornelli tiene audios, fotos con D’Alesio y no va a pasar nada..
D’ Alesio está preso…
Sin embargo tenés un diputado que se fue del Congreso como Julio De Vido y Cristina que tiene pedidos de preventivas, por una causa, donde los dos testimonios, uno Cohen, es procesado, y el otro es D’Alesio que está en cana también…eso es raro.
Pero aún es más raro que el Frente para la Victoria haya abandonado a Julio de Vido y aún más raro que la ex presidenta haya dicho que no pone la mano en fuego por nadie.- criticó Fabre-.y recordó : “ De Vido estuvo 12 años como ministro de los Kirchner”
También se abandonó a Milagro Sala.
Por eso creo que tenemos que reorganizarnos las fuerzas populares y salir de este enjambre de corrupción legislativa- sugirió-, porque la verdadera corrupción no está en los bolsos de López. Esos son dos mangos. Además quisiera saber cómo le llegó esa plata a López, porque salió de La Rosadita y ahora me entero que es una cueva de las empresas de Macri, entonces como es ésto? -se preguntó Fabre.
Y el propio Macri dice que su padre era parte de una estructura corrupta.Macri le echa la culpa al padre ¿y él que era el vicepresidente de las empresas del padre? Esperó que se muriera el padre. En un reportaje anterior dijo que Franco le había pedido que “le dé la pastillita”. Y yo como ciudadano me puedo preguntar “¿se la habrá dado?. Se muere el padre y el tipo va y le echa la culpa como si él no hubiera tenido nada que ver con Socma o todas las empresas de los Macri. Hay un nivel de corrupción impresionante, que pasa por el presidente de la nación también.
Lo hizo porque no se puede abrir causa contra un muerto y porque cree que así levanta su imagen..es un perverso.
Si lo siguen aconsejando así no termina de cumplir su mandato que va directamente a Comodoro Py, porque él mismo está diciendo que todas las empresas del padre eran parte de “una matriz de corrupción.” Y las empresas del padre son las de él. Cree que el pueblo es tonto, y no lo es, y los jueces tampoco lo son. Donde este hombre pierda el poder que tiene, va a ser realmente uno de los que irá a Comodoro Py y no va a poder escapar con tanta tranquilidad. El mismo se inculpa.
¿Cómo sigue tu carrera política en este 2019?
No tengo carrera política, solo estoy apoyando a Guillermo Moreno porque me parece que es de lo mejor que le ha pasado a la Argentina en los últimos años. Un tipo que le das vuelta y no le cae una moneda, alguien que administró la Secretaría de Comercio y el verdadero poder económico del país, es un tipo transparente y sabe lo que tiene que hacer. Moreno va como candidato a presidente y lleva a Pablo Challu que fue secretario de comercio en 1989 en la primer crisis de Menem y sacó al país de esa crisis. Después fue secretario de comercio en 2001 con Eduardo Duhalde. Fijate qué dos personas. Moreno responsable de los cinco superávit en la historia de la Argentina. Eso fue responsabilidad también de Néstor Kirchner y todo el equipo técnico, incluido un par de años de Lavagna; esos hombres son patriotas y a ellos tenemos que acercarnos. A Moreno le dije que no quiero cargo ni nada-enfatizó finalmente el gremialista-.