Carlos Acuña: “Si el gobierno no da respuestas, nuestra respuesta será el paro”
Por Laura Benítez

Contundente y crítico con el devenir económico-social, Carlos Acuña, uno de los líderes de la CGT y titular del SOESGyPE analizó la actualidad nacional y la posibilidad de un paro, en el marco de un plan de lucha. Asimismo, ratificó la participación de la CGT en la movilización de los gremios industriales al ministerio de Producción y Trabajo, prevista para el 4 de abril, en reclamo de políticas que protejan el empleo y la industria nacional.
En otro orden, se refirió a “la ratificación de la gestión”, por parte de los afiliados que, “por unanimidad”, aprobaron la memoria y balance del período 2017-2018 y facultaron a la Comisión Directiva del SOESGyPE a discutir paritarias.
“Los afiliados ponen en consideración lo que se hizo, las obras puestas en marcha, las que están en ejecución y las que van a retomarse. También, se facultó a la Comisión Directiva a discutir salario y, en caso de no llegar a un acuerdo, se los facultó para que tomen las medidas necesarias para llegar a una escala salarial que corresponda, en un año en el que para saber cuál será el nivel de inflación hay que ser mago”, disparó el dirigente en torno al desarrollo de la Asamblea Ordinaria y Extraordinaria 2019 del Sindicato, que se llevó adelante en el Club Cultural de Guernica.
Y continuó: “el año pasado la inflación proyectada fue del 15 por ciento y terminó siendo mayor al 50 por ciento. La canasta básica no reflejó un aumento del 15 por ciento. Año a año es muy difícil prever un porcentaje de aumento salarial que le gane a la inflación. Los dirigentes tenemos que ser cautelosos y mirar bien con el objetivo de cuidar, además, los puestos de trabajo”, advirtió.
“Estamos encima de la inflación, permanentemente. De hecho, el año pasado las obras que teníamos iniciadas estuvieron paralizadas por la disparada del dólar y la poca previsibilidad”, explicó al tiempo que remarcó: “Priorizamos todo el sistema de salud, los medicamentos y la atención medica de los trabajadores y sus familias”.
“Cuando la recesión llega, nos llega a todos”
Así lo manifestó Acuña al referirse a la actualidad de los trabajadores nucleados en el SOESGyPE. “Aún no nos llegó la recesión, pero cuando llega afecta a todo el mundo y eso hace que haya menos consumo de combustibles, entre otros consumos”.
“Por ahora no hubo despidos masivos y los lugares que se desocuparon –por diferente motivos- no se volvieron a ocupar”, explicó sobre la situación que atraviesa el sector.
Paro sí, paro no, paro no sé
“Como CGT vamos a apoyar la gran movilización que se va a hacer con todos los sectores industriales –prevista para el 4 de abril-“, apuntó Acuña como uno de los titulares de la CGT junto a Héctor Daer -desde agosto del 2016-.
Y advirtió: “Si no somos escuchados, si no hay respuestas, si el gobierno no entiende que tiene que cambiar la política, que este no es el camino, llegará el paro”.
“En octubre hay elecciones, será un momento de replantear el rumbo por un modelo que devuelva el poder adquisitivo a los trabajadores y genere más puestos de trabajo. Es fundamental que un gobierno le dé respuestas a la gente sino nos pasan las cosas que nos están pasando hoy”, finalizó Acuña.