País

El Congreso del PJ llamó a la unidad a los gobernadores y a Massa

El Congreso Nacional del Partido Justicialista (PJ) convocó formalmente a toda la dirigencia partidaria, incluidos el kirchnerismo y el Frente Renovador de Sergio Massa, a conformar un «Frente Patriótico» de carácter electoral, en una sesión en la que, pese a las reiteradas apelaciones a la unidad, resultó notoria la ausencia de varios gobernadores de signo peronista.

«Espero que con este Congreso podamos convocar a Sergio, a los gobernadores, que todos entiendan que tenemos que unirnos para superar este tiempo», expresó el ex jefe de Gabinete Alberto Fernández.

Por su parte, en la red social Twitter el referente de La Cámpora Eduardo «Wado» de Pedro agregó: «Reafirmamos el camino de la unidad, llamamos a conformar un gran frente opositor sin exclusiones, e invitamos a Sergio Massa y a los gobernadores peronistas a dirimir roles y candidaturas en las PASO que fija la ley».

Al encuentro, encabezado por el presidente del PJ, José Luis Gioja, asistieron los gobernadores de Formosa, Gildo Insfrán, y de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, pero faltaron el resto de los mandatarios provinciales, incluidos aquellos que cerraron alianzas electorales con el kirchnerismo en sus distritos.

Las ausencias del sanjuanino Sergio Uñac, la fueguina Rosana Bertone, el entrerriano Gustavo Bordet y el pampeano Carlos Verna se sumaron a las ya previstas del cordobés Juan Schiaretti, el salteño Juan Manuel Urtubey y a las de otros gobernadores cuya concurrencia era esperada, como la del tucumano Juan Manzur.

Los congresales se reunieron en el microestadio del club Ferro para habilitar al PJ a formalizar alianzas e integrar un frente electoral para las elecciones generales del 27 de octubre próximo.

Asistieron numerosos intendentes, el ex gobernador bonaerense Daniel Scioli, y una compacta
representación sindical, con el camionero Hugo Moyano a la cabeza.

El congreso peronista hizo una mención especial para invitar a Sergio Massa y a los gobernadores
peronistas «a dirimir roles y candidaturas en las PASO, que fija la ley».

Algunos dirigentes hicieron suyas las palabras de De Pedro y también reclamaron la necesidad de alcanzar la unidad partidaria; al mismo tiempo que criticaban las posturas radicalizadas de Urtubey, y del senador nacional Miguel Pichetto, quienes hasta acá se han mostrado inflexibles en su negativa a unirse al kirchnerismo.

El presidente del PJ nacional y diputado nacional, José Luis Gioja, señaló que este congreso marcará
el rumbo porque «vamos camino a la unidad y al armado de un frente patriótico para derrotar a
(Mauricio) Macri».

«Estoy convencido de que lo conseguido en provincias como Santa Fe, La Pampa y Entre Ríos será
el espíritu que predomine a nivel nacional, y así logremos la unidad del peronismo, junto a otros
partidos populares», vaticinó Gioja.

En el mismo sentido, el ex jefe de Gabinete kirchnerista, Alberto Fernández, señaló: «Espero que
después de este congreso podamos convocar a Sergio (Massa) y a los gobernadores para unirnos y
comprender que tenemos que estar todos juntos para superar este momento».

En forma escueta, el gobernador formoseño y presidente del congreso partidario Gildo Insfrán
sentenció: «La palabra salvadora es la unidad».

El rionegrino Martín Soria fue otro de los que enumeró los beneficios que resultarían de la unidad,
aunque advirtió: «Nadie es indispensable y aquellos que así lo crean y no entiendan la necesidad de
una unidad amplia, estarán cometiendo un grave error».

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba