ALESSANDRA MINNICELLI: Cobra fuerza el pedido de revisión y reversión del desafuero de Julio De Vido

Presente en el piso de Comunas AM en Radio Belgrano, la abogada Alessandra Minnicelli, esposa de Julio de De Vido comparte las novedades sobre la causa por la que guarda prisión el ex ministro de Planificación durante el gobierno de Cristina. Las expectativas sobre el pedido de revisión y reversión del desafuero aprobado en contra del ex diputado nacional De Vido, fue eje central del diálogo.
Por Gabriel Russo.
Hay diputados que empiezan a pedir por De Vido…
El año pasado en diciembre, cuando estaban a punto de cerrarse las sesiones ordinarias, hicimos una presentación en la Cámara de Diputados al presidente, el Dr. Monzó pidiéndole la revisión y reversión del desafuero de Julio, porque Julio fue desaforado por sus pares en forma irregular a mi modo de ver. Y también hay un planteo en la justicia en este sentido, porque no se aplicó la Ley de desafuero, pero fue desaforado por dos causas, una es Gas natural Licuado y la otra ICRT.
La primera ya vimos el escándalo que fue la pericia de Cohen que todo el mundo advirtió, se declaró en cámara la falta de mérito, no obstante el juez sigue tratando de encontrar alguna posibilidad de vincularlo ahora a Julio a Cuadernos. GNL se cayó técnicamente. Quedó la causa ICRT por la que fue convocado Julio medio por la fuerza.
¿Qué es ICRT?
Es el yacimiento Río Turbio, unos convenios que había firmado Julio con la Universidad Tecnológica nacional. La asistencia técnica y el asesoramiento iba a ser a través de universidades públicas; todos los ministros incluido Julio firmaron convenios marcos con universidades para asistencia técnica en distintas áreas. Julio tenía a su cargo áreas técnicas y de servicio público y firmó convenio marco para luego el convenio específico que lo firme el área especifica. Concretamente, la sociedad ICRT firmó el convenio específico de asistencia técnica con la Universidad Tecnológica nacional.
En el 2008 se rubricó el convenio y aparentemente en el 2012/2013 la universidad tecnológica nacional delegación Río Gallegos crea una Fundación. Se les ocurre denunciar que ha habido irregularidades en el manejo de la Fundación y en un porcentaje que le quedaba de rentabilidad a la Fundación y entonces había que atribuírselo a alguien. En esa cadena de 70-80 personas intervinientes, y los únicos firmantes del convenio marco sin precio, sin monto, son el ministro y el Rector de la UTN. En esa causa el único preso es Julio De Vido- resaltó Minnicelli- .
“Cuando el juez dijo dos o tres veces que no había mérito para ponerlo preso fue cuando el fiscal Stornelli después de haberle fracasado la inhabilidad moral que había pedido junto con la Dra. Carrió en junio del 2017, se fue a la Cámara a ver a Irurzun y a pedirle que, sí o sí, Luis Rodríguez tenía que llamar a indagatoria a De Vido y lo tenía que poner preso.
Luis Rodríguez hoy está muy cuestionado…
Lo cierto es que Irurzun inventa esa doctrina del poder residual y porque De Vido era presidente de la comisión de energía, etc., que los abogados de Julio estuvieron con los diputados y dijeron que si el problema es que es presidente de la comisión de energía además legislador, se renuncia a eso; si el problema es que como legislador puede entorpecer algo, se pide una licencia, pero quitarle los fueros a una persona que no había sido indagada es una ilegalidad, una irregularidad en el mundo jurídico, una barbaridad.
Un linchamiento político.
Sí y en un momento político muy particular. Hacía tres días que habían sido las elecciones de medio término que ganó Cambiemos y era el momento que yo digo que había quienes estaban siendo extorsionados, carpeteados, y cambiándose de vereda claramente, porque algunos de los propios apoyaron leyes inconfesables del oficialismo.
Ejemplo Abal Medicina…
También Bossio, la lista es larga, creo que muchos de ellos han tomado conciencia de la barbaridad que han hecho con Julio, un militante político de 50 años laburador nato, tipo íntegro. Lo que hicieron fue un linchamiento para protegerse ellos.Esta es mi mirada personal como mujer de Julio de Vido- resaltó Alessandra-.
En otra parte de su charla a dos voces por Comunas, Minnicelli reveló dichos de Julio De Vido en los que aconseja:
“Tiene que haber un frente patriótico de liberación nacional, porque todas las conquistas de derechos fueron borradas de un plumazo, la gente se quedó literalmente sin derecho.
Hay un Ministerio de injusticia, un poder judicial adicto y un poder legislativo para mi gusto muy dormido-criticó Minnicelli-
“Ellos tienen muy claro lo que vinieron a hacer- dijo refiriéndose al gobierno de Cambiemos -. Y compartió comentarios sobre las figuras que se mueven en el tablero electoral y las tendencias a las maniobras que hará el macrismo-.
El Frente patriótico que acaba de convocar Santiago Cúneo tiene un posicionamiento claro y es lo más valiente que he podido observar- apuntó-y se refirió a los valores y los códigos en la política y a la carta de Julio preso, donde repasa el libro sobre conducción política de Juan Domingo Perón.
Ponderó finalmente la actitud de la legisladora Aracelys Ferreira quien se interesó por conocer la verdad sobre las causas contra De Vido, y exigir como legisladora la evaluación de mérito. “Es una mujer muy valiente y encabeza esta resolución que arrancó con firmas para que peronistas de distintos bloques apoyen el proyecto de Resolución sobre revisión y reversión del desafuero de Julio.-concluyó la esposa-.