Los docentes bonaerenses rechazaron nueva oferta y evalúan paro

La Provincia ofreció un aumento de los salarios 2019 en base al índice de inflación y agregar un 5% adicional en diciembre. Los gremios rechazaron porque no compensa lo perdido en 2018.
Los gremios docentes de la provincia de Buenos Aires rechazaron una nueva oferta de aumento salarial que presentó el gobierno de María Eugenia Vidal y definirán antes del fin de semana si inician el ciclo lectivo previsto para el próximo miércoles 6 de marzo.
La propuesta presentada por el gobierno, en la reunión paritaria realizada en la sede del Ministerio de Economía en La Plata, consistió en un aumento de los salarios 2019 en base al índice de inflación y agregar un 5% adicional en diciembre.
También contemplaba el aumento en el salario inicial del maestro de grado que recién se inicia y la posibilidad de compensar a aquellos docentes que se encuentren con ingresos familiares por debajo de la línea de pobreza.
La jefa de la Federación de Educadores Bonaerense (FEB), Mirta Petrocini, afirmó que la nueva oferta salarial «es inaceptable y fue rechazada categóricamente ya que no da respuestas al reclamo docente y además hay parte que no llega a los jubilados».
Adelantó que «el viernes próximo tendremos un congreso y allí los docentes decidirán si empiezan las clases» y destacó que «la preocupación no debe ser el inicio, sino todos los días».
Por su parte, el secretario general de Suteba, Roberto Baradel, expresó que «no hay propuesta de aumento salarial, no compensamos la pérdida de 2018 y con suerte durante el 2019 salimos empatados con la inflación».
«Las cifras no nos convencen y no aceptamos la pérdida de poder adquisitivo del año pasado», remarcó Baradel, quien explicó que la discusión paritaria con el gobierno bonaerense incluye «infraestructura, ya que necesitamos que el gobierno invierta para tener escuelas seguras».
En tanto, el secretario de Udocba, Miguel Díaz, remarcó que «el año pasado tuvimos un aumento del 32 por ciento con una inflación del 47,6, es decir perdimos 15,6 puntos, y esos es comprobable, es algo científico».
(Fuente: Ambito.com)