Gremios

Cooperativas y empresas recuperadas curtidoras contra el tarifazo

Como parte de la Corriente Federal de Trabajadores-CGT, el Sindicato de Obreros Curtidores, que conduce Walter Correa, participó en la Gran Audiencia Pública contra los tarifazos impulsados por el gobierno nacional.

En la misma, Jorge Reisch, presidente de la cooperativa curtidora CueroFlex, pudo exponer la situación que sufren los las empresas recuperadas y cooperativas desde el cambio de gobierno en 2015.

«Los salvajes aumentos de tarifas, la apertura indiscriminada de importaciones y la destrucción del mercado interno han dejado a la industria nacional en una situación crítica. Las cooperativas y empresas recuperadas resultan particularmente perjudicadas, acumulando deudas de luz y gas que son imposibles de pagar».

En el caso de CueroFlex, por ejemplo, el tarifazo llevó a tener una deuda de 6 millones de pesos de electricidad, y de 2 millones en la factura de gas.

En respuesta a esta situación, las cooperativas y empresas recuperadas nucleadas dentro de nuestro sindicato han instrumentado varias medidas de protesta. En 2016 y 2017, ante la falta de solución sobre los reclamos iniciados, los trabajadores se manifestaron en la sede de Edenor.

En unidad con cooperativas damnificadas de otros sectores productivos, desde 2015 también se realizaron permanencias pacíficas en el Ministerio de Energía. Los reclamos centrales fueron tres: la suspensión de los cortes de servicios de energía eléctrica, el congelamiento de las deudas de servicios de energía y renegociación de las deudas mediante planes de pagos, y el establecimiento de una tarifa diferencial para aquellas empresas recuperadas por sus trabajadores.

Mediante esta lucha, se consiguió frenar los cortes de luz en los establecimientos, hecho que hubiese interrumpido definitivamente la producción.

Desde Curtidores reiteran que estas tarifas NO SE PUEDEN PAGAR. «Necesitamos Tarifas Justas para la energía que requiere nuestra industria nacional. Seguiremos apoyando la lucha contra los tarifazos, y en particular la de los trabajadores de cooperativas y empresas recuperadas que intentan llevar un plato de comida a sus casas».

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba