Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
zPremio Comunas

Una vuelta de tuerca

Santiago Cafiero, Subsecretario de Modernización de la Provincia de Buenos Aires, analizó en Comunas la actualidad de San Isidro. Por su parte, el pre candidato a Intendente de ese distrito por el FpV ahondó en cómo se imagina el Municipio en el 2015.  

Por Rodrigo Marcogliese

¿Qué tareas realiza la Subsecretaria de Modernización de la Provincia?

Diferentes programas que aplicamos para mejorar el perfil del empleado público, desde capacitaciones con el instituto provincial. También trabajamos en el tema participación ciudadana, que es otro de los ejes, siempre englobado en Gobierno Abierto que tiene tres ejes, transparencia, acceso a la información y participación ciudadana.

¿Por qué dijo “en el distrito hay FpV y Peronismo para rato”?

Realmente se está haciendo una muy buena tarea en el Consejo del partido, en las distintas agrupaciones del FpV, y también desde el Sciolismo. Lo más importante es que surgió una energía militante que hace años no estaba, hoy en San Isidro hay una multiplicidad de espacios para trabajar, el peronismo hoy es el espacio que más tiene esta visión y más trabaja de esta forma con una mirada amplia. Eso es merito de los dirigentes a nivel nacional.

En esta interna, ¿Siente reticencia por parte del sector más ligado al FpV?

En algunos casos sí, pero lo cierto es que el año que viene se va a discutir qué modelo de país se quiere. Habrá quienes tendrán una visión definida hacia algún candidato, o en seguir profundizando con la inclusión, eso se puede dirimir en una primaria.

El presupuesto que apruebe el HCD será el primero de un nuevo mandato, ¿Cómo imagina que será?

Generalmente es sesgado a la obra pública, genera apertura de cuentas pero para saber si recibe plata de Nación o Provincia para efectuar las obras. También se pondrá seguramente pocos recursos en prevención ciudadana y desarrollo social, casi siempre genera partidas con una inversión mínima y luego recibe programas, es decir, el presupuesto no se orienta a compromisos concretos con los ciudadanos.

¿Piensa que San Isidro tiene trato distante con la Gobernación de la Provincia en la actualidad?

Eso siempre fue un tema de debate y  hay que ir a los números: San Isidro del 2007 hasta acá recibió un aumento del 500 por ciento en coparticipación. Creo que ese es el dato, las inversiones del Ejecutivo provincial en este distrito no mermaron, lo que mermó es la gestión del Municipio porque se eligió tomar una distancia para perfilar al Intendente como un candidato opositor.

¿Qué medida  profundizarías en el distrito?

El sistema de salud es muy bueno, el de atención primaria hoy está un poco devaluado y habría que rever eso. El sistema de seguridad comunal ha dado resultado y tiene un grado de inversión fuerte con apoyo de los vecinos, creo que falta complementarlo con el apoyo provincial. Hay cosas que se hacen bien pero falta una vuelta de tuerca, hay que dejar la mezquindad política y trabajar por el vecino. Va a haber deudas que el intendente que venga las va a tener que tomar.

¿Crees que la próxima gestión tendrá que ser de ajuste?

No, San Isidro lo que necesita es terminar de urbanizar, trabajar por los sectores más postergados, integrar el este y el oeste, abarcar políticas culturales que promuevan valores, y después creo que una de las cosas más importantes que tiene quien vaya a ser Intendente es hacer un polo tecnológico.

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba