ANTONIO DOMINGUEZ: Los partidos raros y la política.

Recabando información sobre extraños partidos de fútbol que han tenido lugar en la Argentina, dialogamos con Antonio Domínguez, uno de los hombres que más sabe de la historia de este apasionante deporte, que supo seducir a Julio Argentino Roca y poner en la silla presidencial de la nación usando la popularidad de Boca Juniors, a Mauricio Macri.
Por Gabriel Russo.
La charla con Domínguez comienza por su simpatía por los distintos cuadros de fútbol.
“De chiquito era de Vélez porque vivía en Devoto y me llevaban a ver jugar a Wellington. Las verdades en el fútbol son relativas. Riquelme medio siglo después jugaba igual que el cordobés. Sorprendía por ser el más lento de todos. Llevaba a todo el mundo a su ritmo. Paraba la pelota, la pisaba y desaceleraba a todo el mundo.-narró. Cuando él los había llevado a todos a su ritmo, decidía cómo y cuando volvía a acelerar.
Estoy viendo un Defensa y Justicia que lo están llevando a ganar. También partidos raros como el de Boca- River cuando la Copa Liberadores, partidos raros también River-Independiente. River- Racing…
Sin contar por donde hicieron doblar el micro y quién era el hombre encargado de la seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, para que no pasara eso, quién era su padrino político: el presidente de Boca.
No saben, por eso Angelici va y contrata a Sampaoli en el Sevilla y ponen la fortuna que pusieron y encima le hace un contrato de 5 años a un hombre que jamás había dirigido en el fútbol argentino, y pasa lo que pasó. Ahora gracias a Dios que Tapia se dio cuenta que Angelici es un desastre, que sabe menos de fútbol todavía que Macri y le alquiló la espalda de (…) como no le puede poner el cargo de asesor. Lo contrata como una especie de director. En realidad necesitaba urgente a alguien que le dijera permanentemente de qué se trata, porque si no, no sé cuánto tiempo más Tapia podría durar en el cargo.
En otra parte de su charla por Comunas Domínguez recordó la actuación que tuvo Grondona, gobernando más de 37 años el fútbol argentino.
No olvides que en el 2002, el presidente de Independiente, confesó que estuvo arreglado, tapa del diario Perfil e inmediatamente lo internan en un loquero…Grondona lo hizo.
Pero el fútbol argentino siempre tuvo estas contaminaciones, desde que nació. No se sabe, pero por ejemplo- señaló Domínguez., el primer presidente que vio claramente la veta de popularidad que tenía el fútbol, fue Julio Argentino Roca, quien a través de su yerno el famoso Barón De Marchi, que estaba casado con una de las cinco hijas de Roca, era el presidente de la Sociedad Sportiva y lo trae. Es el primer equipo que traen y el primer presidente de la república que va a un partido de futbol porque ya se dio cuenta, y poco después se inventa la Copa Roca, para aceitar las relaciones diplomáticas con Brasil.
Te podes imaginar lo que puede ser Angelici cuando Carrió le dice las cosas que dice, imaginate si hace eso con la vida, la honra, el honor y la fortuna de las personas, manipulando jueces como se está viendo ahora lo que está saltando en Comodoro Py. Es una novela interminable ¡qué le queda al futbol!.
Ellos tienen claro el poder que les da el futbol como caja de resonancia, además de ser una caja política, como caja de resonancia popular, electoral incluso. Macri llega al poder a través de la gran Berlusconi. Macri no era un hombre de la política, y a través de lo que logra con Boca, gracias a Bianchi y Riquelme, llega a ser presidente de la nación.
Lo único que habla cuando va a un país extranjero es de cómo le hicieron ganar la Libertadores Bianchi y Riquelme, y si te puede vender limones.
Con relación al partido de Defensa y Justicia, Domínguez comentó:
“Fue muy evidente el otro día el penal ese, se lo lleva puesto, el jugador pone la pierna mal, Defensa y Justicia sale y lo choca. Es un penal perfectamente dable, pero se está jugando ya no el destino de Angelici solo, sino del hombre que lo puso y por lo tanto, el control sobre Boca desde hace ya un cuarto de siglo. Duró más que Armando el poder de Macri en Boca.
Armando recién pudo volver en 1960 después que no estaba más la Fusiladora que lo obligó a irse de Boca porque lo tuvo secuestrado un día entero en el Departamento central de Policía de la calle Belgrano porque lo entendían como peronista, debido a que había dedicado el campeonato de Boca del ’54 a Perón, y Perón había recibido al plantel entero y a Armando en la Casa de gobierno. El evento salió en los cines, y La Fusiladora dijo: este es peronista, chau, no puede seguir en Boca y lo obligaron a ir a renunciar y recién pudo volver 6 años después con Antonio Vespucio Liberti quien también fue obligado a no volver a la política en River porque había sido cónsul de Perón en Génova. Entonces la “libertadora” fusiladora hizo un desastre, por ejemplo le falsificaron el pasaporte a Walter Gómez en una Escribanía de la provincia de Buenos Aires haciéndolo pasar por italiano para vendérselo al Milán. Le arruinaron la carrera.
El fútbol no puede escapar a la podredumbre que tenemos en distintas instituciones de nuestra sociedad.
Es elemental, donde hay mucha guita e intereses, hay coimas, miseria, arreglos…
Hay otro detalle: antes el fútbol lograba en todo caso, mantenerse en el poder. Mussolini lo usó para eso, la Junta Militar nefasta.
Ahora se lo usa para llegar. Berlusconi llega al poder gracias al futbol, Macri también. Ya no es solo caja negra de financiamiento, aparatos y demás- resaltó Domínguez finalmente y calificó a Macri como una persona amoral, “el propio padre le dice a todo el país que de ninguna manera pueden hacerlo presidente porque es insensible al sufrimiento ajeno. O sea prácticamente lo describe como un sicópata social y que ahora hace pocos días la madre sale diciendo que está con estrés emocional, imaginate en manos de quien estamos…
Y recordemos que junto con sus hermanos lideró un juicio para quedarse con todas las empresas y el capital del padre que al final tuvo que negociar porque le habían hecho entre todos los hijos la cama…