HERNAN SABBATELLA: Con el Concejo al hombro
El Concejal Hernán Sabbatella inmerso en su agenda de , narró a Comunas las gestiones que realiza desde el HCD por la proximidad con los vecinos, prueba de lo cual es el traslado itinerante del Concejo a los barrios para mayor amplitud de opiniones y participación democrática.
Por Gabriel Russo
Estuvimos con los vecinos, organizado una ceremonia en una Escuela Secundaria de Castelar Sur y ahora viendo expedientes en la presidenta del HCD para la sesión extraordinaria en una Escuela en Palomar, en el marco del Concejo en los barrios que inauguramos con Sileoni el Ministro de Educación. Es una escuela con un trabajo interesante.,
Caminando el Distrito como siempre…
También tenemos el programa Concejo Abierto, presentación de grupo musical en la apertura de comunidad generando espacio para músicos locales, que el vecino se acerque y se apropie de este lugar.
Lo que tiene Morón en el aspecto político con los Sabbbatella es prolijidad que no se encuentra en otros Distritos…
Porque hay un equipo de trabajo que priorizamos lo colectivo, el proyecto que tenemos, las ideas que nos une y moviliza a militar y trabajar, no hay aspiraciones personales, prima lo colectivo sobre lo particular. Como equipo de trabajo que somos, vamos viendo las etapas de gestión, qué compañero o compañera consideramos el apropiado para encabezar el proceso en Morón, Son objetivos colectivos nunca personales. Priorizando siempre el bien común.
Este gobierno ha dado las condiciones para que Morón crezca y se desarrolle
No me gusta hablar de los dirigentes. Tenemos nuestra política en Nuevo Encuentro, somos parte de este proyecto. El mayor capital político es nuestra gestión, la transparencia, rendición de cuentas el control de la comunidad.
El Frente Renovador era sumatoria de intereses personales, a los pocos meses eso se demostró ahora todos son precandidatos a intendentes y están peleados entre ellos.
En nuestro caso hay cohesión, proyecto de Ciudad más allá de la cara de quién le toque ser el que va a las elecciones. El vecino se expresa todo los días y el que viene va a seguir ese cambio de transformación como venimos hace 14 años un municipio que nos permite encauzar políticas públicas , recuperación de espacio público, Morón no va a querer volver al pasado., a los que fueron participes necesario de los años 90. Seguiremos pro este camino.
El día 30, por ejemplo, tenemos audiencia pública para analizar con vecinos vecinas el tema de la basura. Por supuesto sintiéndonos parte de este gobierno nacional.
¿Hubo elecciones cuando era Martín Sabbatella como intendente, que su boleta no iba atado a categoría nacional¿ Esta vez no será así?
No había ninguna fuerza nacional que nos contenga, represente, veníamos del 20001, un momento con De La Rúa presidente, no había una política de estamentos, un proceso que terminó compartiendo listas en 2011- 2013.
Ahora estamos en condición de que Cristina sea nuestra referencia nacional y a partir de diciembre de 2015, con Cristina aunque no ejerza la presidencia.
Por suerte hemos encontrado un lugar y nos sentimos representados por este gobierno y la presidenta de la nación.
Cuando De La Rúa, en el año 2001 Sabbatella no fue a recibir al presidente…
De la Rúa lamentablemente terminó profundizando la ruptura y nuestra fuerza política Nuevo Morón, encontró el camino de Nuevo Encuentro y ahora en este proceso nos encuentra siendo partícipes activos de este gobierno transformador que existe en la Argentina y queremos que continúe.




