LUIS COSTA. La intención de votos pasa por las PASO
El director de IPSOS – Mora y Araujo, Luis Costa, afirmó que el escenario final de la intención de votos le da a Sergio Massa como ganador en un escenario final con 27 puntos seguido de Scioli, Macri y Binner. De todos modos advirtió que está muy lejos el sufragio y que todo pasa por las PASO.
Por Gabriel Russo.
¿Hay encuestas que dicen que gana Massa, otras Scioli y otra Macri cuál es la que vale?
Por su pregunta le digo que la nuestra vale como las otras, pero falta tanto para la elección, que encuestas son tan importantes como los análisis de sangre, en ayunas y más cerca de la hora.
¿Tú ultima encuesta que te da a vos?
La hicimos en los primeros 15 días de septiembre y es variable para comparar y ver en que momentos se hace, tipo de estímulo . Nuestra encuesta midió escenario de las PASO y los escenarios posibles después de las PASO. El escenario final nos da Massa con 27 puntos, Scioli Con 24 Macri 21 y Hermes Binner 10 puntos.
Lo interesante es que el año que viene de los 4 candidatos, dos que son Massa y Macri van a ir solos, y el caso de FpV y UNEN van a tener una situación de interna real, parece que Scioli no tendría problema para ganar esa interna en el FpV. En UNEN el escenario es más compartido; Binner ha tenido siempre un poquito más de ventaja que Cobos, pero UNEN tiene 18 % cantidad de votos muy despareja alrededor del país.
Ahora se van armando roscas políticas donde parte de UNEN va con Macri, otra con Massa y se debilita el voto.
Una cosa es lo que sucede en las decisiones o armados de coaliciones internas, es decir lo que decida hacer Morales, lo que intenta hacer Carrió y no le gusta a Pino, y después esta lo que lee la gente. Nosotros medimos lo que entiende la gente de todo eso, en definitiva termina si la oferta política termia siendo atractiva para que ganen o no.
UNEN todavía resulta demasiado atractiva ni genera unicidad en la gente. Tienen una fuga de votos importante.
¿Por qué tanta diferencia en las encuestadoras, insisto?
No he tenido en mis manos el estudio de Giacobbe, tomo su comentario, nuestro estudio no tiene ningún cambio voluntario. El tema de las encuestas es tratar de hacer muestra representativa de toda las personas en condiciones de votar en el país, Ejemplo nuestra encuesta es presencial, teneos encuestadores que van a muchas ciudades a recorrer zonas que elegidos por sorteo y de alguna manera bajo esta metodología todos los ciudadanos tienen la misma chance para responder y dar opinión.
Si hace la encuesta telefónica solo responden los que tienen teléfono fijo en su casa
-Las clases bajas no tienen teléfono fijo.
Ipso tiene presencia en 85 países y tenemos cubierta toda la región desde Méjico para abajo. El método más valido que asume es de encuestas presenciales porque en A Latina los problemas de desarrollo subsisten en tema acceso a teléfono.
La proyección indicaría que ganaría Massa por pocos puntos la presidencia. Si le agrego una Cristina candidata a gobernadora ¿Cómo cambiara a historia?
No lo he medido. Lo veo poco probable eso va por afuera de lo que pueda medir en las encuestas. Que quien sale de la presidencia sale a un cargo menor.
Esta vez no corre con la lógica.
Es interesante su comentario pero algo ha caracterizado a la Presidenta y el kirchnerismo es plantear escenarios novedosos, es su perspectiva ir un paso adelante. Pero ir a una gobernación me parece que seria dar un paso atrás, eso ayudaría a Scioli.
Massa tiene todavía una mezcla interesante de votos K y anti k. en un ballotage, puede ser Massa vs Scioli y Massa vs Macri en cualquiera de los dos escenarios el mundo K favorece a Massa en situación intermedia.
Son chimentos: Se dice que Cristina integraría la boleta para traccionar votos y a lo mejor si los números no dan el kirchnerismo votaría a Macri.
Bueno son escenario muy atractivos para el análisis.
Ningún presidente ha querido que le suceda alguien del mismo partido. Perón dijo mi único heredero es el pueblo…
Perón se ocupó de que no hubiera ningún sucesor. Detentar el poder implica un serio problema para los que vienen después.




