JORGE RACHID: La avanzada neoliberal y neocolonial

El Dr. Rachid aporta su análisis claro y profundo sobre el acontecer nacional e internacional en el que se inserta la Argentina, alertándonos sobre los verdadero propósitos de Estados Unidos que avanza con su modelo neoliberal y neocolonial sobre Latinoamérica, ayudados por los medios hegemónicos que ocultan la realidad y mutilan el pensamiento crítico.
Por Gabriel Russo.
¿Cada vez que un país que tiene petróleo y el presidente no coincide con Norteamérica, es un dictador?
Bueno, Estados Unidos tiene 133 operaciones armadas de desembarco sobre América Latina solamente entre los siglos XIX y XX. Desde inicio mismo de su independencia, se presentó a sí mismo como el destino manifiesto de América por los americanos, y trató de evitar cualquier tipo de independencia económica, de soberanía política o de justicia social en territorio latinoamericano.
Podemos recorrer cómo se quedó prácticamente con la mitad de Méjico (Texas, California y San Francisco), cómo intervino en la Guerra de liberación de los cubanos tras la muerte de José Martí y con el famoso incidente de la fragata Maine que originó la entrada en guerra con España y al final los tres primeros presidentes de Cuba fueron norteamericanos, el asesinato de Allende, el de Arbenz, en fin, todo aquello que tuvo que ver con invasiones a Haití, Guyana, Panamá, Santo Domingo. Finalmente son tantas las inequidades producidas por la invasión y el arrasamiento de las soberanías nacionales por parte de EE.UU, que uno no tendría ni siquiera que explicarlo, pero como la historia la escriben los que ganan…
Hoy en el 40 % del planeta hay ejércitos norteamericanas.
EE.UU ha perdido todas las batallas fuera de Latinoamérica, absolutamente todas en los últimos 20 años y las podríamos mencionar, las de las monedas con el Yuan, la creación del Banco asiático de infraestructura de inversión de los chinos que sale a competir desde 2014 con el FMI y tiene hoy 70 países entre los cuales están Inglaterra, Francia, Italia, Nueza Zelandia, Chile, Japón; perdieron el Mar de la China por donde pasa el 70 % del comercio mundial; China ha emparejado la 7ma flota que tiene desplegada EE.UU en el Pacífico, al votar portaviones submarinos nucleares; ha inaugurado la Ruta de la Seda por vías terrestre y marítima que va a llevar mercadería china en menos de tres días a las puertas de Europa; perdió su posibilidad y la pudo contener, la idea por las Islas que creó China en el Mar de la China; no pudo con el estrecho de Ormuz pese a su matanza indiscriminada en Libia, que originó 150 mil muertos; lo mismo que el bombardeo a Yemen ; no pudo con Siria; se tuvo que retirar vergonzosamente de Afganistán después de 17 años de guerra con 3 mil muertos , soldados, 200 mil muertos que originó y 900 mil millones de dólares que gastó EE.UU; se tuvo que tragar que Rusia se quede con Crimea; tuvo que soportar que Alemania y Francia firmen un acuerdo impresionante del nuevo ejército europeo desplazando la hegemonía de la OTAN.
Todo esto está pasando en un país como el nuestro donde esta información no se recibe. Pareciera que existe el único mundo dominado por la embajada de EE.UU, la DEA, la USAID y toda esta lógica perversa que tiene esta maniobra, y por eso nuestros chicos conocen más quien es el presidente de Venezuela, Maduro, que al presidente del Uruguay, o cómo se llama el de Chile, que son países limítrofes.
Esto está sentado sobre patas perversas que son, por un lado, los fondos de inversión buitres, supranacionales arrasadores de soberanía que han llevado en Europa al surgimiento de gobiernos nacionalistas y xenófobos. Por otro lado han llevado todos los jueces latinoamericanos, al departamento de Justicia de EE.UU para programarlos en la persecución de los opositores populistas, como antes hacían con los militares en la escuela de panamá de las Américas y la última pata son los medios hegemónicos, que ya no son de comunicación, son factores de poder ocultando y con falsas noticias que sustentan esta avanzada neoliberal y neocolonial porque en el caso de la Argentina, intentan establecer las 4 bases militares que tienen previstas, más las 73 que tienen desplegadas en A. Latina porque han decidido refugiarse en su retaguardia, su patio trasero que es A. atina.
Eso explica la brutalidad inhumana, inusual y la velocidad con que han procedido en su intento de barrer a todos los países latinoamericanos, de cualquier lógica heterodoxa en lo económico y soberanía en lo político.
Hace unos días se presentó Jorge Rachid como “presidente interino de la Argentina”. ¿Es así?
En realidad me autoproclamé como lo hizo Guaidó, para quitarle lo absurdo de lo que significaba el reconocimiento de este personaje, por una comunidad supuestamente internacional y decía que si yo asumía, entonces a mí me apoyaban todos los que no apoyaron a este personaje surgido de la nada que tiene 93 mil votos , de entre los 6 millones votos y medio que tiene Maduro para ser electo presidente, y que los países que a mí me apoyarían serían los 122 países entre los cuales estarían Rusia, Turquía, China, entre otros, para que se sepa que en esta lógica que se pretende instalar se dice cualquier disparate, se naturaliza cualquier situación, y pretenden que todos seamos sin pensamiento crítico a lo que está sucediendo en nuestro país que es ni más ni menos que un saqueo nacional , e insisto, una colonización con entrega de soberanía, como hemos mostrado el otro día cuando fuimos a Lago Escondido o como lo demuestran los presos políticos que tenemos entre los cuales está Milagro Sala y los presos de Jujuy que ya llevan más de 3 años como rehenes de un régimen, que es mucho más que autoritario, es despótico y además sin luces porque lo único que hace es cumplir las órdenes que vienen del diseño estratégico de la embajada de EE.UU.
Macri recibió a la embajadora de Guaidó acá en la Argentina. . .
Obviamente, no solo Macri. Al día siguiente los 4 jinetes del apocalipsis (Urtubey, Pichetto, Massa y Schiaretti) como son empleados de la embajada, tuvieron que salir a reconocer a Guaidò desde una oposición que los debilita indudablemente a futuro.
La unidad del campo popular de las próximas elecciones, se reconoce en base a tres cuestiones: la primera, encontrarnos en las movilizaciones populares en los reclamos de nuestro pueblo que está sufriendo una angustia y un dolor absolutamente profundo, conmovedor y que tiene pocos parámetros de comparación en la historia; en segundo lugar, si hay dirigentes que no están en la calle y no reconocen que hay presos políticos en la Argentina y piden desde ella su liberación y no reconocen a Maduro como presidente y piden desde ella la no intervención en Venezuela, esas personas no pueden ser parte del movimiento nacional y popular.