ALEJANDRA VERCELINO: Despedidos de la industria visibilizan sus reclamos

Trabajadores de la empresa SIAM realizaron un corte de dos horas en el Puente Pueyrredón, para exigir la reincorporación de despedidos, luego de que la Justicia fallara a favor de los operarios. Comunas dialogó con la trabajadora despedida Alejandra Vercelino, respecto a la movilización y de su visión sobre la caída que sufre la industria.
Por Matías Benítez
La fuerte caída industrial del 14,7 % en diciembre pasado, alarma a todos los sectores. Testigo del letal impacto es la empresa metalúrgica- SIAM de Avellaneda. Al respecto la trabajadora opina:
“El año pasado habíamos sido despedidos de la fábrica 20 trabajadores en un marco en el que la empresa ya había despedido a todo el turno tarde; luego en noviembre nos despidieron a nosotros. Recibimos el apoyo grande de toda la sociedad, se acercaron de todos lados a acompañarnos y logramos que se reincorporen 7 compañeros, quedamos 9 peleando por nuestra fuente laboral, de los cuales 4 ya tenemos fallo de re instalación, dictados por la justicia que dice que nuestro despido no tiene causal económica.
“La empresa no presentó preventivo de Crisis, y también está incumpliendo una ley provincial de expropiación de los terrenos donde está ubicada SIAM. Lo que están haciendo es reducir el plantel para convertir la fábrica en un depósito para almacenar heladera traídas de China-denunció Vercelino.
“Hoy en el puente Pueyrredón, fuimos a pedir respuesta la gobernadora María Eugenia Vidal, que no responde y la situación sigue igual, además es insólita pues al incumplir leyes nacionales y provinciales la empresa está incumpliendo con la injusticia- denunció.
“Hoy Patricia Bullrich twiteó que “el puente no se corta”, en claro mensaje a los trabajadores que estábamos allí esperando una respuesta del gobierno mismo.
“No solo estábamos los trabajadores de SIAM, también estaban los de Coca Cola, el aeropuerto, ferrocarril Roca, Canales, etc. había varios reclamando lo mismo, que queremos trabajar, que nuestros despidos son injustos, porque son empras que están reconvirtiéndose, cambiando la producción nacional por las importaciones. Claramente hay un trasfondo político amparado por la actuación vergonzosa de la ministra Patricia Bullrich casi amenazando a los trabajadores por redes sociales, cuando lo que estamos es pidiendo nuestro salario y fuente de trabajo para darles de comer a nuestros hijos.
¿Hubo algún hecho de violencia por parte de la policía en el corte?
Al puente no pudimos subir porque ya Prefectura y Gendarmería lo estaban bloqueando, y nos decían que había órdenes directas de reprimir si no nos corríamos.
“No encontramos otra manera de hacer visible nuestra situación que es la de muchos otros trabajadores- afirmó Vercelino- este año se van a cansar de hablar que van a dar beneficios a los trabajadores en medio de la campaña, pero si quieren demostrar que quieren estar del lado de lo trabajadores que lo hagan ahora- reclamó finalmente.