Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Opinión

EL INDICE Y EL PULGAR

Por Gabriel Russo

Todos los índices económicos del gobierno de ocupación son negativos. La industria sigue
cayendo en forma permanente y continua al igual que todo lo que tenga que ver con la
producción y el consumo. En la Capital Federal todos los días cierra un bar o restaurante.

Empresas cerradas en la gestión Macri, 10 mil. El Indec, el actual, el bueno, el que dice la
verdad nos informó que la industria este mes cayó un 6,8 comparado en referencia con el
mismo mes del año pasado. La construcción en el mismo período, cayó un 6, 4, las ventas
minoristas un 9, 4, la venta de autos un 38, 5, la inflación camino al 50 por ciento anual y Macri
llora en el G20 y nos dice que vamos por el camino correcto.

Pero estos datos no son cifras nada más, atrás hay personas, humanos, hombres y mujeres que
todos los días reciben una mala noticia. Esa gente que espera que se hagan jardines ya que no
tiene futbol, que pueda tener bienestar ya que ahora no roba, que no se angustie ya que ahora
se le dice la verdad, que los líderes mundiales tan bien atendidos en nuestras tierras y que
hicieron del G20 un éxito no nos manejan la economía, el país y la vida solo para hacernos
sufrir. Todo esto esconde las cifras.

Pero esta batería de datos se podrían aguantar si no se hubiera escuchado a la UNICEF
detallando que la Argentina tiene un 48 por ciento de sus pibes en estado de pobreza
absoluta.

Que se entienda, ese 48 por ciento significa que 6.800.000 pibes comen mal, se atienden peor
la salud, tienen problemas con su educación, carecen de cloacas y su mansión es de cartón a lo
sumo chapa y con piso de tierra. Esos casi 7 millones de chicos en una década serán adultos sin
educación, muy fácil de engañar y con escasas posibilidades de trabajo. En una palabra, el país
está arruinado. Ese índice que indica que mal va todo se transforma en un pulgar para abajo
para las mayorías y provoca una sonrisa en la oligarquía que sigue concentrando riqueza y
pisando cabezas.
Siguiendo con los números sabemos que del padrón que concurre a elecciones el 48 por ciento
son jóvenes. De ese porcentaje la mitad entre 16 y 18 años, o sea la primera vez que votará
será el año que viene. También sabemos que el voto conservador es del jubilado, ese que
destrozó a Cristina por que no le pagó el 82 por ciento móvil pero se olvidó que cobraba 600
dólares. Hoy el mismo jubilado, cobra 180 dólares y sigue ladrando a Cristina y aguantando al
prescindente.

De todas maneras , la imagen e intención de voto es un pulgar para abajo para la figura de
Macri y todo lo contrario para Cristina. Si las elecciones se llevarían a cabo hoy Cristina ganaría
y Macri perdería con cualquiera. De todas maneras Cambiemos se prepara para una sucia
trampa para marzo de 2019, por las dudas María Eugenia Vidal pretende desdoblar las
elecciones. Macri no corta boletos como antaño.

Por supuesto que los medios dominantes tienen mucho que ver en la estadía de Macri en Casa
Rosada. El pueblo no reacciona, naturaliza la injusticia y el saqueo. En Francia la gente reacciona.

Macrón aumentó el 15 por ciento la nafta y le prendieron fuego París. Macri
aumentó la nafta un 70 por ciento y la gente habla de sus lágrimas en el Colón.

Hoy el pulgar está para abajo, los índices todos negativos. Hace tres años, Cristina era
despedida en la Plaza de Mayo por 700 mil pulgares en alto y 350 dedos en forma de v de la
victoria. Macri, nos indica el camino correcto, pero no aclara correcto para quien porque en el
mayor saqueo de la historia, las mayorías van por el camino equivocado.

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba