Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Opinión

De “reinsertarnos al mundo” a ser Sudán

Por Matías Russo.

Inflación e inseguridad eran los temas que más preocupaban a los argentinos según las encuestas de opinión pública durante los últimos años del Kirchnerismo. Mauricio Macri, Horacio Rodríguez Larreta, María Eugenia Vidal y todo Cambiemos utilizaron esos ejes como caballitos de batalla para la campaña que marcaría la derrota del Frente Para la Victoria.

Para Macri, antes de llegar al sillón de Rivadavia, la inflación era “la demostración de tu incapacidad para gobernar” y anunciaba que en su presidencia esta “no sería un tema”. Y fue verdad, la inflación no fue un tema porque quedó tapada por Santiago Maldonado, el Ara San Juan, la persecución política/judicial/mediática a los opositores, los presos políticos, el aumento incontrolable de la pobreza, Panamá Papers, el Correo Argentino, y sino el tema era tapado por la saga Cristina – Comodoro Py, Cristina – Bonadío, o Cristina – fotocopias de cuadernos. Pero mientas pasan los meses, tu plata rinde menos, dura menos, vale menos. Hoy la inflación volvió a ser El Tema. Según el Macri opositor de hace unos años es “por un gobierno que administra mal”.

La inflación que tuvo Argentina en septiembre fue mayor a la que tuvieron 145 países en todo 2017. Relevada por el Indec en un 6,5% es la más alta de la era Macri y va camino a ser la más alta desde 1991.
Según el Fondo Monetario Internacional, las inflaciones más bajas fueron caso que rondaron apenas el medio punto porcentual. Israel, Singapur, Panamá son algunos ejemplos. Hubo 10 países donde los precios incluso bajaron: Arabia Saudita, Senegal, Ecuador, Irlanda, entre otros.

Argentina pertenece al grupo de los 10 peores. Venezuela lo lidera al tener la mayor inflación del mundo y eso que nos habían dicho que con Macri evitaríamos convertirnos en la República liderada por Maduro. No seremos Venezuela (todavía), pero vamos camino a ser Sudán del Sur, Sudán, e Irán que son los países que se encuentran apenas por delante de nosotros. Hasta Libia, Angola, Congo, Nigeria y Etiopía tienen menor inflación que nosotros.

Hoy Macri ya no cancherea responsabilizando al partido gobernante, la culpa de la inflación es del dólar y “la tormenta”. Básico como él mismo. Hoy quien debería ser un Jefe de Estado con un plan ambicioso y certero para resolver los problemas económicos recomienda al vecino salir a caminar y buscar precios. Un estadista…
Por error de pronósticos o por ser un mentiroso patológico, Macri anunció que la inflación de este 2018 será de un 30%. Consultoras privadas la prevén en un 45%. En vísperas del debate central por el Presupuesto vale la pena recordar que el gobierno había previsto una inflación del 10% para este año.

Parafraseando una vez más al Presidente: “si nosotros no entramos en ese grupo de países (los de inflación de un dígito), vayámonos a la casa.»

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba