Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Comunas AM

EDGARDO DEPETRI: Tenemos nuevo Código Civil

Previo a la votación que hizo la Cámara de Diputados  del nuevo Código Civil y Comercial,  con la ausencia de la oposición que decidió levantarse del recinto, el diputado del FpV Edgardo Depetri   dijo estar en condiciones de aprobar  la Ley, como así resultó. “Tenemos los votos para hacerlo. Nos dimos quórum solos, después la oposición vino a hacer  el show que nos tiene acostumbrados. Tenemos nuevo Código Civil- sostuvo-.

Por G. Russo y M.L. Morales.

¿Cuáles son los grandes cambios?

Uno de los principales tiene que ver con la familia. Un reconocimiento de la nueva concepción familiar. De aquella  familia tradicional  hoy se  reconocen los derechos de las uniones,  el matrimonio igualitario, se amplía la posibilidad de  decidir sobre la disolución matrimonial,  la adopción de niñas y niños,  que ambos cónyuges tengan  capacidad de dirimir sus patrimonios.   Hay otras aristas del Código que  incorpora a las compañeras  aún sus derechos porque es diverso, plural   e iniciativas largamente acariciadas  como el reconocimiento de los pueblos originarios a restituirles sus tierras.

¿Cuál fue la gran queja de la oposición?

Se levantó. Pero  hubo una Comisión que se constituyó específica  en la cámara de senadores, con diputados, con importantes figuras de la política y la justicia. Esa comisión bicameral  analizó  esta Reforma, con protagonismo y capacidad,  con  los jefes de la bancada de la UCR, el PRO,  el  Presidente de la Cámara de Diputados, el tema  recorrió el país,  con seminarios, charlas en universidades, sindicatos, iglesias.  Aún así la oposición  no vino. Pero  nosotros entendemos que  ya vino esto del Senado  y lo votamos solos. En todo caso  podían  votar en contra,  pero estar acá,  no ausentarse.

¿Sobre  el cambio de Fábrega qué opina?

Ayer estuvimos todos cuando habló  la Presidenta, fue  muy clara en cuanto a que hay cuevas financieras, sectores de bancos que están haciendo operaciones y negociados para forzar la moneda nacional.  Como todo cambio, lo importante es que el que viene tenga más fuerza,  condiciones y capacidad para conducir un sector clave para el modelo económico.

Hemos reformado la Ley del Banco Central y dado más facultades para que no solo vea  la cuestión de la moneda, sino para promover el desarrollo nacional, de la industria y ataque  la especulación.

Quien vendrá es Vanoli,  un compañero del proyecto y esperemos que se resuelva con mayor eficacia.

El discurso de Cristina, muy criticado, pero  yo digo  ¿no estaría bien ganar las calles y llenar la Plaza de Mayo en lugar de hacerlo  adentro de La Rosada?.

Ya venimos  ganando las calles. En mayo hicimos un acto con más de  15 mil, el sábado  haremos otro gran acto y seguro en octubre  habrá  otro. Está claro que nosotros cumplimos y resolvimos con el frente externo de la deuda y no es justo que  un juez municipal de EE.UU nos reclame una cifra escandalosa.  Es grave el  intento de Griesa con el apoyo de la Corte de EE.UU y declaraciones de funcionarios dándole marco a la crisis como si fuera responsabilidad del gobierno argentino, cuando es culpa de los fondos buitre. El tema también es estabilizar la moneda. Son  los dos temas fundamentales.

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba