Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Opinión

Elecciones en el Consejo de la Magistratura.

Patricia Nora Vescio*

ELECCIONES EN EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA DE LA NACION: EL DESAFIO DE ORDENAR EL MANEJO DE FONDOS Y LOGRAR INDEPENDENCIA DE LOS PODERES POLITICOS

El próximo 9 de Octubre, las y los abogados de Capital Federal elegirán un nuevo representante en el Consejo de la Magistratura de la Nación.

Es mi compromiso como candidata a Consejera continuar trabajando en la consolidación de una Justicia confiable, independiente y eficiente, promoviendo la transparencia institucional y la lucha contra la corrupción, como herramientas para asegurar la autonomía de los jueces, fiscales y defensores, quienes deben realizar sus tareas sin ningún tipo de presiones políticas ni de otro tipo.

La propuesta de nuestra lista SEAMOS EL ENCUENTRO DE ABOGADOS (LISTA 12) es continuar trabajando en los intereses y necesidades que nos son propias a los abogados: designación de jueces en los cargos vacantes; funcionamiento efectivo
de los juzgados en todos los fueros; seguridad edilicia; mejoramiento de todos los sistemas informáticos para que los colegas trabajen con tranquilidad y respaldo, instrumentado programas de capacitación continua a abogados y operadores de la justicia en esta materia.
En el Poder Judicial de la Nación aún se observa una clara desigualdad respecto al acceso de las mujeres a los cargos jerárquicos: se impone necesariamente la implementación de políticas de género para romper el llamado “techo de cristal” y equilibrar la composición en cantidad y jerarquía de cargos

Se cumplen este año 20 años de la creación del Consejo de la Magistratura de la Nación y aún es una deuda, la modernización de la estructura de administración y una gestión más clara y eficiente.

Estas elecciones nos dan la oportunidad de obtener una mayor participación positiva de los abogados y abogadas en el Consejo, gestionando conjuntamente el posicionamiento de nuestra profesión y el logro de una justicia independiente.

*La autora es Candidata a Consejera de la Magistratura de la Nación por los abogados/as de Capital Federal, especializada en Derecho de Familia y Derechos Humanos y forma parte del espacio “SEAMOS EL ENCUENTRO DE ABOGADOS”.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba