Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Opinión

Estamos solos

Por Simon Radowitsky.

El gobierno de ocupación encabezado por el representante de la oligarquía, Macri Blanco Villegas obtuvo una ampliación del préstamo del Fondo Monetario Internacional. El total, 57100 millones de dólares que consiste en adelantar préstamos correspondientes al 2019 y 2020. Para que se entienda, este ingreso de frescos billetes verdes significa para el argentino común esclavitud disfrazada de pertenencia al mundo financiero que amaga ayudarnos para saquear las escasas riquezas que todavía permanecen en el territorio nacional.

Las consecuencias de esta dádiva son las siguientes: como primera medida el FMI toma el mando del país, en segundo término, el desempleo de Luis Caputo que se rifó 15 mil millones de dólares que ya concedió el fondo. La tercera idea es que las reservas descienden día a día sin posibilidad de crecimiento alguno ya que el ajuste brutal se consolida y el consumo ha partido al exilio.

El dinero que entra es para pagar acreedores y poder aguantar mínimamente hasta las próximas elecciones si no existe una corrida cambiaria antes. Entonces mientras Macri bailaba, después de ser premiado por ser el mejor empleado del mes, estaba pensando, pobre aquel que me suceda. El próximo presidente, en este marco financiero, tendrá a cargo un presupuesto bajo, intereses de deuda inmensos todos los años y la imposibilidad de reestructurar la deuda por 25 años ya que Blanco Villegas, que es Macri así lo ha firmado. Además debería seguir con una política de achicamiento económico y cumplir con las políticas macro a nivel mundial que son reducción poblacional y control de la natalidad. En una palabra, en este nuevo orden mundial estamos asistiendo a la nueva colonización de América.

Decía Juan José Hernández Arregui en su obra “Peronismo y socialismo”: “el colonialismo presupone al imperialismo. El imperialismo es la dominación de una nación sobre otro país, u otros más débiles, ya sea mediante anexión territorial, régimen de protectorados, o con la obtención coercitiva preferencias y concesiones económicas que tornan ilusoria la soberanía del país que las concede. El imperialismo, desde un enfoque más estricto, es tendencia a la expansión de las naciones industriales a fin de colocar los excedentes de capital financiero acumulado, fuera del propio país, más allá del mercado nacional. Esta expansión tiene un doble objetivo, la apropiación de materias primas a bajísimo costo y la explotación inhumana.

De la mano de obra, a lo cual se une el control económico del nuevo mercado colonial, ya por medios diplomáticos o militares, que impiden, con la colaboración de los gobiernos vasallos, el desenvolvimiento independiente del país rezagado con relación a la nación poderosa. El imperialismo, como ya se ha dicho, es la forma que adopta el capital monopolista. El monopolio es la posesión sin competencia de determinados objetos. Es, entonces, una característica del monopolio, en la sociedad capitalista, la supresión de la competencia. El control monopólico del mercado, en el capitalismo está a cargo de grandes empresas que, al eliminar, con procedimientos diversos, toda rivalidad, regulan los mercados nacionales y coloniales, y fijan precios mundiales a una o varias mercaderías, de acuerdo a los intereses de asociación monopólica y no de consumidores”.

Hoy Macri es fiel exponente del capitalismo salvaje que le sirve para colonizar a sus paisanos y entregarnos al Tío Sam y su banda. El calificativo de tonto, inútil no existe en esta gestión. Este equipo económico, el peor de los últimos cincuenta años sabe perfectamente lo que hace y para que lo hace. El imperio también lo sabe y por eso lo premia.

En la actualidad el imperio no se presenta chorreando sangre sino como ente civilizador, pero su objetivo es que la sangre chorree. Estados Unidos, Israel, Inglaterra en sociedad con las corporaciones supranacionales bosquejan una sonrisa cuando las mayorías sufren, se empobrecen y son entregadas. La misma sonrisa que luce nuestro prescindente cuando es premiado por haber entregado al país. El panorama no pinta bien y la oposición brilla por su ausencia, en una palabra, estamos solos.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba