Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Opinión

LIBERTAD VIENE, LIBERTAD VA

Por Gabriel Princip

El gobierno de ocupación de Macri Blanco Villegas tiene un norte y lo está cumpliendo, la entrega del territorio nacional. Para ello unió al poder legislativo, el poder judicial y los medios dominantes para transformarlos en una tanqueta que pisotea y elimina cuanto derecho social, laboral y económico se le atraviese.

Que Cristina roba, que los cuadernos, que las fotocopias y un sinfín de recursos que sirven de pantalla para ocultar sus verdaderas intenciones, la traición al pueblo que confió en él.

Este gobierno que se parece a cualquier dictadura de cualquier tiempo sigue los pasos de aquellos gobernantes que tienen sus apellidos en las calles pero solo trajeron desgracias para el país.
Salvo los gobiernos de Rosas, Perón, Néstor y Cristina el resto fueron empleados del imperio que sometieron a su gente y fueron condecorados con cucardas tan antinacionales como entreguistas. Esos cipayos, esos tilingos, fueron fieles continuadores de la conquista española. En su momento maltrataron a San Martín y Belgrano y hoy solo los recuerdan el día de su muerte con un ramo de flores en alguna plaza importante.

Para entender el porqué de la actualidad y el futuro que nos espera debemos remitirnos a la historia y en forma globalizada para dotar de objetividad a este pensamiento. Noam Chomsky en su libro “La conquista continúa”, dice: “ el descubrimiento de América y el de un pasaje a las Islas Orientales a través del Cabo de Buena Esperanza, son los dos acontecimientos más destacados y más importantes de la historia de la humanidad”, escribió Adam Smith en 1776: los beneficios o las desventuras para la humanidad que posteriormente se puedan derivar de esos grandes acontecimientos son imprevisibles para la sabiduría del ser humano”. Pero si era posible para la mente honrada ver lo que había sucedido. “El descubrimiento de América sin duda supuso una esencial contribución al estado de Europa”, escribió Smith, abriendo un mercado nuevo e inagotable que llevó a una enorme expansión de las potencias productoras y unos ingresos y una riqueza reales. En teoría, el nuevo conjunto de intercambios…debería haber sido naturalmente tan ventajoso para el nuevo continente como sin duda lo fue para el antiguo, sin embargo no sería así”.

Lo que afirma Smith nos remonta al siglo XVIII, sin embargo finalizando la segunda década del siglo XXI observamos que ya no existen barcos de piratas o colonizadores bancados por una reina para saquear un territorio. Hoy los barcos son aviones y los piratas ya no llevan parches en los ojos, hoy son CEOS, es más alguna corporación tiene nombre de pirata como la JP Morgan. El fin es el mismo, el robo sistemático de las riquezas y la esclavitud del humano que habite los territorios marcados con una x en el mapa corporativo.

Noam Chosky, haciendo historia, agrega: “ la conquista del nuevo mundo puso en marcha dos enormes catástrofes demográficas, sin paralelo en la historia, la práctica destrucción de la población indígena del hemisferio occidental, y la devastación de Africa a medida que la trata de esclavos se extendía con rapidez para servir a las necesidades de los conquistadores, y que el continente en sí queda sometido. También gran parte de Asia “sufrió horribles desdichas”. Aunque sus modalidades han cambiado, los temas fundamentales de la conquista conservan su vitalidad y resistencia, y las conservarán hasta que se aborden con honradez la realidad y las causas de la salvaje injusticia”.

Pero la honradez de la que habla el escritor no existe en este gobierno como en ninguno de ideología parecida. Desde la época de la conquista que se habla de libertad, pero la clase baja era esclava. Pasó el tiempo, y solo en un par de gobiernos el obrero fue realmente libre, hoy como ayer el trabajador cree que es libre pero la libertad se termina cuando la democracia está al servicio del sistema y no al servicio de los hombres. Por eso la libertad viene, la libertad va.

 

Foto- HispanTV

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba