Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Comunas AM

NESTOR PEREZ BALIÑO. El Día Mundial del Corazón

El cuidado del aparato cardiovascular y la alta incidencia de muertes  en todo el mundo, por fallas orgánicas perfectamente prevenibles, motivó  la celebración del Día del Corazón.  Con el Subsecretario de Salud de la  Ciudad de Buenos Aires, Néstor Pérez Baliño,  ampliamos detalles sobre el significado de esta actividad de corte preventiva y educativa  para la salud.

 

Por Matías Benítez y R. Marcogliese.

 

“Esta es una Convención de todos los países miembros de la Organización Mundial de la Salud, y también de la OPS,  donde se estipulaba que el  29 de septiembre  se conmemoraba el Día del Corazón en todos los países miembros para llamar la atención sobre el cuidado  de la salud y el corazón y el aparato cardiovascular en general. “- arrancó diciendo el  funcionario.

La gente se encontró  por la calle un corazón gigante ¿Puede contarnos?

Es un evento que organiza el Ministerio de Salud de la CABA donde la idea es hacer algo que podría ser atractivo, un corazón gigante donde la gente entrar  y ver las distintas partes, una placa de arterioesclerosis, monitores ,  factores de riesgo, etc. Y ahí mismo en la  Plaza San Martín está el corazón y una carpa con personal del SAME enseñando  maniobras de resucitación.  Allí estuvieron Horacio R. Larreta y María Eugenia Vidal haciendo maniobras. También hay otra  carpa donde se extrae sangre para medir colesterol, azúcar en sangre, etc.  y saber si  se debe consultar al  médico.

Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en la Argentina.

No solo en Argentina. Casi el 40 % de la mortalidad en todo el mundo tiene que ver con la enfermedad cardiovascular. Por eso los países alertan que al corazón se le puede cuidar  haciendo detección de los  factores de riesgo, sobre todo cuando se puede empezar  desde chicos cuando se están formando en las escuelas.

¿Además de  las causas  ya conocidas, que otras  cuestiones se pueden tomar?

Es importante que los Medios  sepan  difundir que hay que tener bien la presión arterial,  el colesterol, no fumar,  hay que hacer actividad  física, evitar el  sobrepeso;  la mujer no puede pasar de 88 cm de cintura,  y el hombre no debe pasar de  102 cms. Evitar el sedentarismo en general . Después hay otras causas que pueden estar ligadas a cuestiones genéticas, pero no necesariamente  uno va a padecer un evento cardiovascular.

¿Qué papel juega el estrés?

Un papel importante pero si Ud. suma a todos los factores de riesgo mencionados, el estrés,  puede se desencadenante de un evento coronario.

¿Los  problemas coronarios afectan más a los hombres que a las mujeres?

En general los hombres tienen incidencias, pero también la mujer, sobre todo cuando empieza a fumar mucho, tiene  vida estresante y después en la menopausia tiene la misma incidencia  que el hombre.

El que no tiene cobertura médica puede ser atendido en los hospitales de la Ciudad. También están las Estaciones Saludables-recomendó finalmente el  Subsecretario de Salud de CABA.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba