Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Sociedad

Madres de Plaza de Mayo acompañaron jornada de la UNLaM sobre Azucena Villaflor

Con la presencia de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) organizó una jornada de reflexión sobre el legado de Azucena Villaflor, con la presentación de un documental que recorre la vida de la fundadora del organismo de Derechos Humanos desaparecida en 1977.

(agencia Comunas septiembre 18)

La participación de Haydeé García Buela, Nair Amuedo y Aída Sarti le aportó un marco de suma emotividad al encuentro que se celebró en la sede que la Universidad tiene en la Ciudad de Buenos Aires y que comenzó con la proyección del filme Azucena, audiovisual realizado por profesionales de la UNLaM en 2010.

Aída Sarti recordó que mantuvo “una vinculación muy importante” con Villaflor y aseguró que ha estado junta a ella “hasta en los peores momentos”. “Muchas madres ya estaban buscando a sus hijos en el ’76, pero lo que hizo Azucena no lo hizo nadie”, expresó.

Por su parte, Nair Amuedo catalogó como “algo maravilloso y que nos llena de confianza” el hecho de que jóvenes de la UNLaM realicen un documental sobre uno de los momentos históricos más trágicos del país. Y remarcó: “Ese período es algo que no tiene que repetirse nunca más”.

En una segunda etapa del evento, se organizó una mesa de debate con las exposiciones del periodista Ulises Gorini, escritor del libro La Rebelión de las Madres; y del historiador Enrique Arrosagaray, biógrafo de Azucena Villaflor.

Gorini resaltó la iniciativa de la Universidad de hacer este filme y reclamó mayor investigación sobre el período de la última dictadura. Sobre la figura de Azucena Villaflor, destacó “el paso político” que, por iniciativa de ella, supieron dar las Madres en la búsqueda de sus hijos desaparecidos, “más allá de que la maternidad haya sido el motor” principal.

Por su parte, Arrosagaray reflexionó sobre el espíritu de liderazgo que distinguía a Villaflor y coincidió en que “el mérito más importante de esta luchadora fue aportar la idea de reunirse en la plaza y unirse con otras madres por la búsqueda que tenían en común”.

La UNLaM homenajeó la presencia de las Madres con la entrega de un arreglo floral de manos de la directora del Instituto de Medios de Comunicación, Lorena Turriaga, y del presidente del Centro de Estudiantes, Santiago Letelle.

La organización de la actividad estuvo a cargo del Centro de Investigación y Estudios en Comunicación y Sociedad (CIECoS) y la Escuela de Posgrado de la UNLaM, en el marco del Ciclo de Re-Visión de la Historia y Cultura Social organizado para celebrar el 25 aniversario de esta Casa de Altos Estudios.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba