Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Opinión

Peatonal sin peatones. Por Luisa Lane

Haedo y su histórica calle Perito Moreno

La pobreza causada por un modelo económico no excluye a la gestión. La época de la conquista vuelve a los ojos en el siglo 21. Cambio espejitos de colores por voto. Allá en el lejano oeste, frente a la estación Haedo se extiende la calle Perito Moreno.

Hasta el 2017 empedrado gris y negro vestían esa calle de 100 metros con olor a siglo 19. Los haedenses utilizaban la vereda. Los coches estacionaban en la misma y la modorra acompañaba el transitar de la tarde. Nada para contar en épocas de la Perito Moreno.

Olvidada, perpendicular al túnel ferroviario formaba parte de una escenografía sepia y tranquila. El cartel en la parte superior de la casa que recortaba Rivadavia indicaba el nombre del Perito más famoso en este rincón del cono sur, Moreno.

Durante años el haedense no se percató de esta calzada. Nada, empedrado viejo enfrente, mercaditos, librerías, mercerías y alguna rotisería perdida en el tiempo. La Perito Moreno porteña se extendía durante kilómetros y kilómetros hasta transformarse en autopista. La Perito Moreno haedense fueron, son y serán cien metros.

Pero el cambio llegó. La pobreza se instaló y la gestión municipal se acordó de Pizarro, Cortes, Colon y demás y cambió espejitos de colores por votos. Raudamente el intendente dijo, quiero a Perito Moreno peatonal. El proyecto comenzó. Arquitectos, ingenieros, consultores, inspectores, jardineros, decoradores, albañiles, peones, todo un mundo laboral llegó hasta la vieja Perito Moreno, esa, la de una cuadra.
El proyecto comenzó en abril del 2017, y el presupuesto municipal a pie juntillas en la vieja calle. Todos movilizados, para que Haedo tenga una peatonal, de 100 metros….

El mercadito, la mercería, la casa de comidas, la librería y demás comercios fueron mudos testigos de semejante obra faraónica. Durante 8 meses la plantilla municipal cambiando piedra al más puro estilo cuaternario. Y en junio se terminó. Pero no, “mejor lo hacemos de nuevo” dijo el intendente. (Dicen por ahí, que una lluvia torrencial inundó los comercios y debieron levantar el empedrado para corregir el drenaje de agua)

Horas extras, viáticos, y honorarios siguieron sus destino en la vieja calle. Otra vez cambiaron las piedras y así cinco veces hasta que el 15 de diciembre se dijo basta para mí. La gran obra se terminó luego de ocho meses de arduo sacrificio en esta pirámide. Perdón, 100 metros de calle.

Un desfile de modas de chicas cool, free y low cost dieron rienda suelta a la sonrisa fácil del haedense que festejó la inauguración de la peatonal cual mundial de futbol.Claro que al otro día, dos bonitas rejas amarillas cerraron al norte y al sur la calle. Perito Moreno y sus cien metros están cerrados. Una gran obra, típica del cambio. Cien metros del mejor adoquín lustrado que permanece perpendicular a la estación carecen del paseo y roce de la suela, porque la peatonal no tiene peatones. Ocho meses de trabajo innecesarios para no poder transitar sobre la peatonal más corta y más sola de la historia.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba