Se forman agentes comunitarios para abordar nuevas formas de violencia
Un equipo especializado del Consejo municipal de Derechos Humanos brindará seis talleres.
(agencia Comunas agosto 14)
“Existen nuevas formas de violencia, son más visibles y eclosionan de distintas maneras”, dijo el director de Promoción de Derechos Humanos, Garantías Constitucionales y Voluntariado Social, Daniel Van Oostveldt, durante la presentación del programa “Construyendo Ciudadanía” en el salón Eva Perón, que tiene como fin la formación de agentes comunitarios para el abordaje y resolución de nuevas formas de violencia.
Este seminario tendrá lugar los días 22 y 29 de agosto y 5, 12, 19 y 26 de septiembre, en el salón de actos del 1º piso del Palacio Comunal. Los talleres serán participativos y se darán en dos horarios, de 11 a 13 y de 14.30 a 16.30.
Durante el acto, el presidente del Consejo de DD.HH., Claudio Yacoy, subrayó “la mirada integral de la problemática” que representa el nuevo programa que estará a cargo de un equipo técnico conformado por Patricia Santamaria, Alejandra Gaudio, José Almendro, Claudia Gioberchio y Roxana Rojas.
En los encuentros, los temas a tratar serán: mobbing (violencia y acoso laboral), bullying (violencia y acoso escolar), grooming (violencia y acoso a través de las redes sociales) y noviazgo violento.
Asimismo, Yacoy llamó a los presentes a convocar a los vecinos en los barrios para seguir fomentando la prevención y el tratamiento de las nuevas formas de violencia.
Los interesados en participar pueden inscribirse en la sede del Consejo de Derechos Humanos, Av. Mitre 366, 2do cuerpo, 1º piso o llamar al 5227-7117/ 7175.




