OpiniónOpinión

El sistema

Por Napoleón Solo

A mediados del Siglo XX el sociólogo norteamericano Wright Mills definió el concepto ESTABLISHMENT como el grupo de élite conformado a su vez por la unión de cinco sub-elites, cada una de ellas especializada en el manejo y control de los cinco factores de poder.

Estos son:

a) sub -elite económica y financiera, aquellos banqueros, economistas y dueños de corporaciones comerciales productivas, industriales y de servicios, quienes controlan el factor de poder riqueza.

b) Sub-elite de medios de comunicación, dueños de multimedios, periodistas estrellas que controlan el poder “comunicación”.

c) Sub-elite científica y universitaria, son científicos asociados o dependientes que controlan el poder “conocimiento”.

d) Sub -elite política, gobernantes, legisladores y jueces que controlan el poder “político”.

e) Sub -elite militar, las fuerzas armadas y servicios que controlan el factor de poder militar.

En síntesis, Mills descubrió que la reunión de un político, un empresario, un científico, un banquero y un militar controla y custodiará al planeta para su propio beneficio.

Podemos desmentir a Mills o también sabremos relatar la realidad. Hoy con la excusa del Correo vemos como el orden que marcó el sociólogo norteamericano se reúne para demostrar el poder ante la opinión pública. Políticos, empresarios y banqueros son las primeras espadas para defender un hecho tan fácil de calificar como corrupto  como que dos más dos son cuatro.

Los medios de comunicación en cadena muestran a un oficialismo defender lo indefendible y a una oposición que en lugar de explicar el hecho político se detiene en discutir tecnicismos  confundiendo a la opinión pública.

Que 500, 300, 1000 o 70 mil millones es el debate inconducente.  Pueden ser 100 pesos que en igual manera se demuestra la falta de predisposición para el pago de una deuda por parte del oficialismo.

También tomó estado público que los ministros de economía y modernización eran parte del correo del viejo Macri. Se sabe que jamás pagaron un canon, que los despidos masivos del correo fueron a dar al libro contable de Macri como inversión y también se sabe que además de no querer pagar deuda alguna le iniciaron juicio al estado por más de 2 mil millones de pesos.

Pero para no entrar en lo cotidiano ni perder tiempo en la discusión sobre si tiene razón los Macri o la oposición. Hagamos historia. El viejo Macri en 1976 tenía siete empresas, cuando finalizó la dictadura llegó a 43 empresas. Además el pasivo de esos años el amigo Cavallo lo estatizó,  así todos pagamos la deuda de el albañil.

Podemos seguir citando hechos de corrupción en los 80´, en los 90´ y como jefe de gobierno pero es aburrido repetir y repetir hechos sin aclarar que la matriz para el éxito de sus empresas es la corrupción y el sometimiento del estado.

Todavía tiene dudas. En fin, algunos títulos, contrabando de autos, coima en  cloacas de Morón, estadio de Boca que se está construyendo en tierras fiscales, deuda porteña triplicada en dólares, sometimiento a los fondos buitres previo pago de comisiones por parte de Macri por un valor de 1000 millones verdes, Panamá Papers y el correo son los principales pero no los únicos.

Mills nunca hubiera pensado que su relato sobre el poder iba a ser estudiado y perfeccionado por unos empresarios argentinos que asaltaron el poder. Mauricio tampoco sabe quién es Mills, escaso contenido se puede apreciar en su verba. Ahora bien, a pesar de su vacío  intelectual, si tiene claro que el país es su próxima empresa a vaciar y quebrar para huir con las pertenencias de aquellos que creyeron en sus palabras y el resto que siempre desconfió.

Entonces, la pregunta final es, para aquellos que todavía respaldan al hombre de Duran Barba, ¿Si la naturaleza de los Macri fue el saqueo histórico desde los 70´ para acá como podían pensar que llevarían adelante un país con transparencia y honestidad? Estos dos últimos conceptos no entran en la naturaleza del clan.

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba