OpiniónOpinión

Lo que viene, lo que viene

Por Danny Wilde

La primera mitad del gobierno derechista de Mauricio Macri se nos viene encima. Un verano con altas temperaturas climáticas y políticas se avecina en los oídos argentinos.

El  año comenzará con aumentos en la tarifa de luz y gas, naftas, y paritarias absurdas, precios en alza y con una inflación anual, del 20 por ciento según los más optimistas oficialistas. En una palabra, llegamos a fin de año como en noviembre del 2015.

O sea, se perderán dos años más el agregado de mayor desocupación y pobreza y con una deuda enorme. Para colmo de males el presidente ya anunció que la luz estará más cara y habrá más cortes. El negocio perfecto vender algo berreta a un precio muy caro.

En el ámbito político desde el peronismo habrá dos vías. El PJ previsible y traidor como es su costumbre donde encontrará las sobras que deje la derecha. Cristina todavía no decidió a ser la candidata pero si lo fuera hoy figura primera en todas las encuestas. De los 28 distritos del GBA sólo en cinco no gana Cristina.

De todas formas, el poder judicial de Racing decidirá si aquellos opositores que miden y son rivales de fuste para el espacio amarillo no terminan con sus huesos en la cárcel por el robo de una tacita en la salita rosa de jardín.

En todas las encuestas si los candidatos fueran Cristina, Scioli, Massa y Carrió la distribución en el gusto popular determina que Cristina se ubica en el primer lugar, luego Carrió y muy cerca Massa. Fuentes calificadas cuentan que es muy posible que  Cristina sea candidata reforzada con una candidatura extrapartidaria que se está armando en Roma. Massa no sería de la partida y si jugaría Elisa Carrió.

Hoy la imagen de Macri no llega al 35 por ciento y tendrá un año con más ajuste, sin fútbol gratis, sin la sociedad massista, con impuestos y tarifas caras y escasos ingresos para las mayorías, con lo cual electoralmente hablando será uno de sus peores años.

2017 marcará un antes y después en el gobierno macrista. Se puede prolongar al 2019 y más, o quizás empiece a dar las hurras para culminar en dos años. Mientras tanto la mitad de la población extraña la pesada herencia y el 80 por ciento sufre las consecuencias de un plan de ajuste sin crecimiento y sin ninguna posibilidad de progreso.

 

 

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba