Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Comunas AM

Sobre  la restitución   del juez Campangoli a su cargo, luego que el Tribunal aceptara reponerlo  dejando sin efecto la suspensión, ofreció sus opiniones a Comunas,  el diputado porteño Alejandro Bodart, quien concluyó que  “hay que democratizar la democracia”.

Matías  Benítez y M. Russo

El diputado de la Ciudad de Buenos Aires, por el MST, Alejandro Bodart, opinó al respecto:

Me sorprendió un poco que finalmente  se  reinstale a Campagnoli . Creía que el proceso estaba más avanzado, pero bueno, creo  que esto tiene que ver un poco con los nuevos tiempos que corren en la justicia. Ahora se aceleran más que son críticos al gobierno nacional que a lo mejor  hace tiempo eran los que menos avanzaban.

Eso tiene que ver tal vez con el final del gobierno y los jueces intentan mostrar más su independencia.  De todos modos desde el punto de vista político, esto terminó  fortaleciendo a Campagnoli  más que  debilitándolo,  porque la causa que venía siguiendo   lo terminó fortaleciendo más de lo que para mi gusto tendría que haber sido, porque es un fiscal más. En la Legislatura se le terminó declarando  Personalidad  destacada y dándosele  honores que para mí  no sé si  tienen que ver con  esta disputa política  primero  pro gobierno y luego  anti gobierno.

Me parece que causas como las de Báez deben avanzar de la forma  más transparente posible. Creo que hay corrupción y si no hay, que se pueda determinar para abrir bien las investigaciones y no cerrarlas.  Hace falta una reforma integral de la justicia  y entablar a nivel nacional los juicios por jurados, ya se están tratando de hacer por   provincias y habría que elegir a los jueces por votos.

El juez tiene  poder monárquico y eso hay que cambiarlo para que haya justicia independientemente  que se haga cargo de sus actos.  Obligar a que haya una renovación positiva.

No soy muy optimista en los cambios . Creo que hay mucho poder detrás.

Hay que democratizar la  democracia. La justicia hoy es funcional a los grandes aparatos políticos que mueven la justicia en función de sus intereses, pero es una de las tareas pendientes de la democracia argentina.

La gente sale  a protestar  porque necesita que sus reclamos se vean, se escuchen. Cuando hay que  pagar un  alquiler y  mantener una familia. Los mismos que provocan que la gente se quede sin trabajo quieren salir a enfrentar  a la gente diciéndoles que son bandidos. Este debate hay que encararlo.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba