Camioneros acordó un 37 por ciento de aumento salarial-L. Benítez
El Sindicato de Choferes de Camiones logró cerrar la paritaria y, tras el acuerdo, se levantó la huelga nacional que Pablo Moyano había anunciado durante las arduas jornadas de negociación.
Por Laura Benítez.
Desde el Sindicato informaron que se arribó a un incremento salarial del 37 por ciento en cuatro tramos: 15 por ciento en julio; 9 en septiembre; 8 en noviembre y el 5 por ciento restante en marzo. “Sin que se realice ningún tipo de compensación por las deducciones del impuesto a las Ganancias”, remarcaron.
El acuerdo fue confirmado horas después de que Camioneros amenazara con medidas de fuerza y un paro nacional producto de varios desencuentros con la parte empresaria -que ofrecía un 28 por ciento frente al 42 reclamado por el gremio-. Y, tras las movilizaciones al ministerio de Trabajo y los paros por Ramas –que inició combustibles líquidos y gaseosos-.
La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) detalló en un comunicado el acuerdo alcanzado y apuntó que «se descartó el pago de un bono o compensación en relación al efecto económico de algún tipo de impuesto» (Ganancias). Asimismo, indicó que «en el marco de un escenario de recesión de la actividad, el sector empresario realizó un inmenso esfuerzo y mejoró la oferta salarial que fue aceptada por la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros».
Y que «a pesar de la situación límite en la que se encuentran las empresas del sector, que durante todo este año debieron absorber duros aumentos en costos que no gestionan y que perdieron cerca del 50 por ciento de volumen transportado, se llegó a un acuerdo gracias al diálogo con los representantes gremiales».
En tanto, Sebastián Maciel, titular del Sindicato de camioneros de Avellaneda remarcó: “El aumento se lo lleva Ganancias. Es un aliciente haber logrado este aumento y haber superado el 28 por ciento que ofrecía la patronal en un primer momento. Pero seguimos viendo con preocupación que el maldito impuesto al trabajo se come el salario de los trabajadores”. Y disparó: “los Camioneros sabemos de luchas y como dijo Pablo –Moyano- veremos si el pedido de Ganancias puede ser considerado en una negociación posterior, por el bien de los trabajadores porque el salario no es ganancia”.