OpiniónOpinión

Perón y Alfonsín

Por Gabriel Princip

El Bar Causa Nacional en el ejido del Comando Celestial ya no es el mismo. Sus parroquianos se reúnen lunes a lunes para charlar, beber una infusión, una grapa y dejar que la pasión se exprese para tratar de analizar la actualidad nacional.

El Che encendiendo su habano observa con su amigo de toda la vida, John William Cooke, como la revolución cubana ha triunfado en el tiempo y como va cayendo sin solución de continuidad su patria de la infancia.

Evita, mateando con Discépolo y discutiendo con Juan José Arregui parten de la misma idea. Un gobierno de derecha que destruye lo que hizo el peronismo en 12 años. En un rincón, absorbiendo un café negro, Arturo Jauretche en silencio y mirando el rostro de Raúl Scalabrini Ortiz. Enfrente Manuel Ugarte y José Ingenieros leyendo Relatos del pensamiento Nacional. En el centro del bar Perón y Alfonsín desconsolados pero tratando de explicar que es lo que pasó en su país.

-Con la democracia se come, se cura y se educa, decía usted Raúl.

-Sí, ¿Por qué?

-Vaya y explíquele a Mauricio, que ganó una elección en buena ley, heredó un país funcionando pero hace seis meses que trata de desprestigiar al peronismo al tiempo que hambrea a los más necesitados. Eso no se hace y este muchacho llegó con el apoyo de ustedes.

-Ni me hable.

-¿Cómo ni me hable? le alquilaron el partido y ganó. Si se hubieran quedado en el molde hoy nuestros paisanos comerían sin privaciones.

-Ahora General, usted también dijo que para un argentino no hay nada mejor que otro argentino.

-Sí, ¿y?

-Que algunos de sus muchachos se aprovecharon y armaron la pata peronista del líder de los globos amarillos.

-Cuando tiene razón, tiene razón. Mirá que me cansé de decirles: “No entren en la variante de derecha, al FMI se lo echa y siempre con el pueblo”. Entendieron al revés, siempre con el FMI y al pueblo se lo echa.

-Y yo que les dije mil veces que antes de asociarse a la derecha era preferible perder una elección. Los dos pasamos a la historia, los dos creímos dejar una semilla para que el producto de la siembra prosiga el camino trazado por nosotros, ¿Y qué hicieron, que hicieron? tomaron por el atajo en cualquier dirección. Ya nos radicamos en lugar donde nunca nos iremos, solo podemos contemplar y alguna vez tratar de mandar una señal para poder corregirlos, pero eso nada más.

-Sí pero Raúl, mirá que los K trabajaron por la patria muy a pesar de todo. A pesar de críticas de propios y extraños, sin embargo arribaron al puerto de la historia sin inconvenientes y fueron a despedirlos 900 mil alamas.

-Este pueblo es así, General. Habla de la revolución desde el Bar La Paz y se compromete con una novia y nada más, y a veces hasta ahí. La derecha se los están llevando puestos y la reacción es pasiva y casi nula.

-En fin Raúl, vayamos a la mesa del Che donde siempre se aprende algo y máxime hoy que faltaron Alem, Yrigoyen y Balbín.

-General, lo de Balbín estuvo de más.

-Yo creía que estaba enfrentado con De la Rúa.

-No, mis rivales son pares míos, pero De la Rúa es el impar de cualquier político. General, seguro que nos vamos a ver más seguido.

-Y si, con este gobierno creo que todos los días.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba