OpiniónOpinión

¿Cuándo será al revés?

Por Kurt Winkels

San Martín luchó y liberó a media América Latina y tuvo que exiliarse, pues Bernardino Rivadavia pretendía asesinarlo. Rivadavia solicitó un préstamo a La Baring Brothers por un millón de libras que nunca llegó y Perón terminó de pagar. Moreno pretendía una democracia revolucionaria, Saavedra era su enemigo. Moreno murió extrañamente en el mar. Manuel Dorrego luchó por la unidad americana y fue fusilado por su amigo Lavalle, que siempre trabajó para Inglaterra.

Juan Manuel de Rosas hizo del nacionalismo y proteccionismo económico su causa. Murió en Inglaterra y nunca su nombre se lució en alguna calle porteña. Sus enemigos son dueños de las principales arterias de la Capital federal.

Todo actor político anti rosista tiene su monumento, su calle, su día, su recuerdo hipócrita por parte de los habitantes de un sistema que sólo entiende la Patria cuando comen locro o toman chocolate el 9 de julio.

Los genocidas Mitre y Roca tienen sus trenes, sus museos y su mentiras. Mitre, asesino de la población paraguaya al servicio de Inglaterra, redactor de la historia que propaló Billiken, la misma que nos cuenta que los que lucharon por la soberanía fueron traidores a la patria, y Roca criminal de los pueblos originarios y hacedor de un país para pocos.

En el trayecto hacia Perón, una serie de serviles al imperio sólo interrumpidos por Hipólito Yrigoyen y sus boinas blancas. La década infame adquirió ese adjetivo por el fraude en las elecciones  para favorecer siempre intereses británicos. Un banco central inglés, el pacto Roca Runciman denunciado por Lisandro de la Torre donde Federico Pinedo, fue actor fundamental. De la Torre se suicidó, Pinedo generó una descendencia de soldados de la patria imperial.

Perón, autor de la primera revolución del bienestar en la Argentina, propulsor de derechos laborales y sociales terminó fuera del poder en 1955 con 50 causas armadas, una por  violación.

Los medios saludaron con satisfacción a quienes rociaron olor a muerte en el país. “Cristo Vence” en aviones asesinos  dieron de baja en la vida a 380 humanos, incluidos 50 niños. Un año más tarde, fusilados y un decreto que prohibía mencionar  cualquier concepto referido a Perón.

Hasta el proceso militar se caminó otro sendero de entreguistas, salvo el lapso del 73’ al 76’. Y aquí la tragedia argentina se hizo presente que dejó sin  tumba a 30 mil y con orgullo a algunos funcionarios del actual gobierno.

La alianza también colaboró con el imperio al igual que el menemismo, el duhaldismo y los cinco presidentes por pocas horas.

La deuda eterna  generada por militares y obedientes  a la banca internacional fue aniquilada en gran parte por  el matrimonio K. El mismo que amplió derechos, el mismo que distribuyó la riqueza. Néstor murió y Cristina puede ser detenida con causas armadas. En cambio, el actual presidente con prontuario en lugar de curriculum vitae es saludado por el mundo. En Brasil lo mismo pasa con quien sacó de la pobreza a 50 millones de paisanos. También pasará en Venezuela, Bolivia y Ecuador.

Manuel Ugarte, pensador nacional, escribía en los principios del siglo XX: “La existencia de los pueblos, como la existencia de los individuos, está sembrada de odiosas injusticias. Así como en la vida nacional hay clases que poseen los medios de producción, en la vida internacional hay naciones que esgrimen los medios de dominación, es decir la fuerza económica y militar, que se sobrepone al derecho y nos convierte en vasallos”.

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba