OpiniónOpinión

No a cualquier Peronismo-Por Garcilazo

En el año 2003 el kirchnerismo salvó al peronismo. Un hombre y una mujer, con menos porcentaje de votos que de desocupados, se pusieron el país al hombro después de tantas derrotas electorales y de un traidor que usurpó las banderas del movimiento en los 90’.

Hoy que nuevamente estamos en el llano entiendo que no podemos volver a las viejas fórmulas. El peronismo ya fue, esos líderes vetustos, algunos travestidos en liberales, otros que sin control de esfínter defecan sobre su pueblo sintiéndose próceres, sindicalistas lujosos, gobernadores traidores, senadores interesados, diputados vendidos… El peronismo ya fue. Volver con estos personajes es darle pasto a la historia que nos juzgará por demagogos, corruptos e inoperantes.

El kirchnerismo se pudo haber equivocado, es cierto, pero no traicionó. Estuvo siempre a la izquierda de todos los partidos, incluido el peronismo y a su izquierda la pared. Aquel hombre y esta mujer tienen legados vivientes de otra mujer y otro hombre que se desvelaron por un país justo, libre y soberano. Fueron y son inmutables, tienen las manos cargadas ofrendas y las mentes llenas de ideales, donde todos veían estiércol ellos vieron abono, no aceptaron la realidad, fabricaron zapatos para las hordas de descalzos y contraciclearon todas las crisis para siempre salir airosos.

Con el kirchnerismo solo no alcanza, también es cierto, ¿pero vale la pena triunfar con aquél peronismo? ¿Por qué los jueces sólo atacan a los kirchneristas? ¿Será porque lo consideran su único enemigo?

En el medio está el pueblo, sorprendido y angustiado pero expectante. No sólo quiere el cambio de mando, sino el poder definitivo para afianzar las conquistas. La batalla cultural lleva tiempo pero hay que seguirla porque ya dio frutos en muchos jóvenes que hoy nos sorprenden. Si para llegar hay que esperar, esperemos, no por apresurados vamos a perderlo todo, en el mientras tanto hay que organizarse, con todos los medios, en las plazas, en las calles, en los consorcios, en los clubes, en las redes, en el aula. Ellos están buscando violencia, no se la demos, pensemos que si mañana todos nos quedamos quietitos en casa y nadie va a trabajar, el país se paraliza. Hay movilizaciones muy positivas y hay silencios y ausencias que pueden resultar paralizantes, todo sirve, sigamos tejiendo la red.

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba