OpiniónOpinión

Viendo la paja en el ojo ajeno- Por M. Pécora

Acudo  al uso de un antiguo proverbio  cervantino  que reza: “Vemos la paja en el ojo ajeno, y no vemos la viga en el nuestro” para referirme  a un  hecho  muy reciente-  desagradable  y contradictorio por cierto-,  de la política a nivel regional, como fue  el fuerte  cruce  que protagonizó  Gabriela Michetti- vicepresidenta de la nación argentina, con el presidente   venezolano, Nicolás Maduro en la Cumbre  de la CELAC, en Ecuador.

Michetti asistía en representación del presidente Mauricio Macri, quien  justificó  su ausencia por problema de salud-,   y allí protagonizó un duro cruce con el mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, en relación al estado de los Derechos Humanos en el país caribeño,  por  la detención del líder opositor Leopoldo López.

Un tema que viene desde que  Macri, en plena campaña presidencial, instaló para  trazar  sus diferencias políticas  con  el país  bolivariano, cuando   condenó  la detención del líder opositor venezolano Leopoldo López .Para   reforzar  ese mensaje, el mandatario argentino  hizo  subir  al escenario de la fiesta a la mujer  de Leopoldo, a Lilian Tintori  posando  junto a ella para las tapas de los diarios que  les son fieles.

Como era de esperar, el presidente Nicolás Maduro pidió a la Argentina “no involucrarse en los asuntos internos del Estado venezolano”. Ahora Michetti, se muestra confrontativa   en el escenario  regional, olvidando   que en cuestión de Derechos Humanos  el gobierno   argentino  que asumió el pasado 10 de diciembre,  no es precisamente  el mejor ejemplo  en materia de Derechos Humanos para la región, por los despidos masivos,  y las    detenciones a quienes ejercen el derecho por ley a protestar (Milagro Sala), por solo citar dos ejemplos.

¿Cómo se arroga  el derecho de  ordenar  a otro país, superar algunas prácticas de gobierno contrarias a la defensa de los Derechos Humanos” ?

Es decir,  la política de intromisión  en los asuntos internos del pueblo  venezolano,  sigue  una constante, olvidando que  debe  mantenerse  respeto mutuo si es que se quiere  mantener   un clima de confraternidad y paz en la región,  y que la Argentina  no se quede aislada. En la foto Michetti sonríe, pero  los  rostros de los mandatarios caribeños que la rodean, muestran el enojo por la expresión intrusa.

Cabe recordar que  Leopoldo López cumple una condena  tras haber sido acusado de participar e impulsar los delitos de incendio y daños que se ejecutaron como parte de un plan de derrocamiento llamado «La Salida» contra el dignatario Nicolás Maduro. En su expediente se incluye instigación a delinquir, intimidación pública, daños a la propiedad estatal y homicidio intencional calificado. El saldo fue  de 43 personas muertas.

Antes que  criticar al vecino,  hay que resolver en casa   problemas de derechos que se están violando de manera   preocupante.  La detención  de la líder tupacamaru  Milagro Sala, alcanza ya ribetes  internacionales por ser considerada injustificada y violatoria de un derecho a protestar como es el acampe que mantenía en Jujuy. ¿Cómo vamos a ver  la paja en el ojo ajeno  y no vemos la viga en el nuestro?

Para cerrar,  vale recordar el apotegma de Benito Juárez: “Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba