OpiniónOpinión

Clarín y la buena onda-Por Kurt Wilkens

 

El consumo en la era K siempre fue criticado por la derecha que hacia énfasis en frases tan liberales como antiguas. “El ahorro es la base de la fortuna”, contestaban a la demanda infernal de argentinos de vacaciones, a la compra de autos o a los habitantes de bares y restaurantes.

Pero claro, la derecha hablaba, criticaba, pero no estaba en el gobierno. Hoy es poder, hoy los empresarios completan los casilleros del gabinete nacional y ellos son los encargados de achicar el estado y cortar el consumo.

Para llevar a cabo titánica tarea hace falta la colaboración de los medios sin cuya ayuda no se podría destruir un país. Clarín siempre dispuesto a magnas obras secunda al gobierno en su aventura de hacer de la Argentina una colonia al más puro estilo centroamericano.

Pero, ¿Cuál es el trabajo de Magnetto? Manejar la política a través del diario y de paso modificar la estructura mental del lector a través de notas inocentes pero positivas para el líder Mauricio Macri.

Ejemplo de lo dicho son notas de este tenor, algunas aparecidas en el Trompetín otras en su socio La Nación. “Pelopincho vieja y querida”, habla la crónica de las ventajas de tener una pileta chica y de lona en la casa.

Un año antes ni se mencionaba esta marca porque, quien más quien menos, se iba al mar 15 días.

“El helado de palito empieza a tomar impulso”, es otra nota aparecida en este medio dominante. Hasta el último día de Cristina en el poder comprar dos kilos de helados de calidad era una rutina en cada hogar argentino durante el fin de semana.

El ajuste se democratizó e hizo sonar el escarmiento en estos lares y un palito reemplaza a un cuarto de helado. El consejo que nos da el matutino es que es más barato y más sano. Dos variables que se ajustan a la verdad pero lo que evitan publicar es que si bajamos la calidad en los alimentos es porque el presupuesto se desmoronó.

“Vivir en 30 metros cuadrados, una tendencia que crece”. Otra de las notas que surgen para que el gobierno vertical de Macri nos parezca positivo. “Alquilar un monoambiente está de moda” dice el diario, claro, no te habla de comprar ni de créditos del estado ni de Procrear, te habla de alquilar una ratonera. Pero para que no te sientas mal te dicen  que es cool y que está de moda.

“El fin de los boliches, para música y tragos los jóvenes eligen la playa”, es otra muestra de lo que es capaz un medio para venderte gato por liebre. Hoy los pibes van a la playa con la conservadora, cual jubilado de los 70’, llevando bebidas frescas, discos y con toda la actitud. Claro, esto siempre se hizo cuando uno no tenía una moneda, igual que ahora. No es que el joven del siglo XXI prefiere la naturaleza y gastar menos, el joven de hoy no tiene trabajo, ni plan, ni nada.

“Volver al ventilador, el mejor aliado para combatir el calor y la crisis energética”, un título que ridiculiza hasta al autor de la nota. Cuando en la época K se vendían aparatos de aire por docena y la tarifa de luz era adecuada la gente se quejaba por el clima, hoy también se queja por el calor pero el presupuesto sólo aguanta para un ventilador. Macri lo hizo.

Y el título que merece un Martín Fierro es: “El turismo virtual no para de sumar millas”. Antes quienes no tenían plata recorrían el interior y la clase media se aburría de viajar al exterior. Hoy hace lo mismo pero en forma imaginaria, a través de la PC.

Con esta serie de notas que aconsejan al lector, Macri puede gobernar a voluntad. Porque quien cree en estos artículos no tiene la más mínima capacidad intelectual, con lo cual merece un presidente como el que existe, aunque quienes utilizamos el criterio y nos reímos de estos artículos no merecemos a Macri, no digo Cristina, pero por lo menos Balcarce, el perro.

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba