OpiniónOpinión

Massa 2019, el plan de la Embajada-Por Gabriel Princip

El presidente electo Mauricio Macri no asumió todavía y ya se filtró información clave para el sistema democrático argentino.
En principio, Mauricio Macri desarrollará un gobierno de neto corte liberal. Endeudarse y cumplir órdenes del FMI serán sus premisas. Cero folclore, nada de romanticismo y un plan económico duro: quienes ocupen el último lugar de las clases sociales la van a pasar mal. El achicamiento del estado es el principio y “Las relaciones carnales. Parte II, la historia continúa” es tarea para el hogar.
Un gabinete nacional amarillo y técnico donde nadie deba tener mayor carisma que el presidente, también es un hecho a lograr. Convengamos que Mauricio fue a Wall mart a comprar carisma y ya no había.
En una oposición sospechosa se encontrará Sergio Massa. El derrotado por la gente, dueño de un 20 por ciento de los votos, pero socio de Macri por debajo de la cuerda. Su compromiso con el presidente es un hecho: por el momento, el PRO ha cedido algunos cargos para el ex hincha de San Lorenzo en algunos municipios.
La continuidad amistosa con EE.UU es otro logro a conseguir. Hoy Sergio Massa es el político argentino que más ha visitado la embajada norteamericana. Es público y notorio que cuando integraba el gobierno K buscaba el oído yanqui para denostar al fallecido Néstor Kirchner. En los últimos tiempos, sólo iba a recibir órdenes.
La embajada sabe que Macri no posee una línea afectiva con la gente pero que es obediente a sus planes. También conoce que con el plan trazado por los empresarios amarillos difícil es que obtenga una reelección, máxime que la última compulsa la ganó por escasos dos puntos. El águila deberá luchar contra la yegua, en el medio un burro y un cuervo. Que se entienda, la solución nacional pasa por el retorno de Cristina Kirchner o alguien que represente ese pensamiento.
Si esto no ocurre, Massa tiene el siguiente turno, ya que Macri no tiene una esposa militante ni un heredero amarillo que sostenga un comicio nacional con éxito. Por eso, la embajada -en su lucha contra China- deberá continuar conteniendo a serviles naciones con gerentes que hagan las veces de presidentes elegidos por el voto popular.
Massa está haciendo los deberes, cedió a José de la Sota para que aportara sus votos cordobeses y derrote a Daniel Scioli. También otorgó funcionarios en municipios del PRO y, de no haber herencia amarilla, quien mejor comulga con los colores azul y rojo de la bandera yanqui es Sergio Tomas Massa, ex hincha de San Lorenzo y actual fanático de Tigre.
Si se pudo cambiar una camiseta de futbol, pregunto: ¿No cambiará por Cambiemos para lograr un mejor cambio para su vida ya cambiada? Sigamos con el cambio.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba